Nadan a contracorriente, acosados por las bacterias y los ácidos, en medio de los empujones de millones y millones de «compañeros» cuyo objetivo es el mismo: llegar al óvulo.
Los espermatozoides humanos son nadadores ciegos capaces de nadar en la dirección adecuada y recorrer una distancia que puede ser más de 1.000 veces su longitud. ¿Cómo es posible? Pues, según un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha publicado un estudio en la revista «eLife», lo hacen jugando en equipo y guiándose por la corriente que se forma en las trompas de Falopio, donde han de encontrarse con el óvulo.
«Descubrimos que si creas las corrientes adecuadas, puedes observarles nadando a contracorriente durante muchos minutos», dijo Jörn Dunkel para la agencia UPI. Su equipo ha diseñado unos «micro-tubos» para observar cómo se mueven los espermatozoides en su interior. «Casi siempre se acumulan en la superficie de los tubos, y dada la elevada concentración local de estas células, podría haber una cooperación entre los espermatozoides que les permitiera nadar más rápido en grupo».
Nadar a ciegas sin perderse
Los investigadores han descubierto además que los espermatozoides no nadan en línea recta, sino que trazan espirales a lo largo de las paredes de los tubos, probablemente para evitar el centro de los conductos, donde la velocidad de la corriente es mayor.
Para averiguarlo, investigaron los movimientos de espermatozoides de humanos y toros en varias condiciones fisiológicas y de viscosidad. Según sus resultados, la asimetría de los movimientos del flagelo, la cola que los espermatozoides usan para propulsarse, es un mecanismo de rectificación de la dirección de natación, para asegurarse de llegar al óvulo.
La navegación a contracorriente, podría ser clave para la orientación de los espermatozoides, aunque también se ha propuesto que la temperatura, las contracciones del cuello del útero y la quimiotaxis, algo así como el olfato, podrían tener también un papel.
jueves, 29 de mayo de 2014
Una vacuna oral muestra una eficacia del 86% ante un brote de cólera
Una vacuna oral contra el cólera garantizó hasta un 86% de protección a los habitantes de Guinea afectados durante un brote reciente de la enfermedad, según un estudio que publica el «New England Journal of Medicine». Realizado por Epicentre, el centro de investigación de la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF), y el Ministerio de Sanidad guineano, el estudio demuestra por primera vez que la vacuna oral contra el cólera ofrece protección muy rápida y puede, por lo tanto, utilizarse para controlar futuros brotes.
«Dado que hasta ahora no habíamos documentado la eficacia de esta nueva vacuna en la vida real en condiciones epidémicas, no teníamos suficiente información para entender su potencial como herramienta para controlar brotes de cólera», afirma Francisco Luquero, principal investigador del estudio. «Ahora sabemos que la vacuna oral contra el cólera confiere un alto nivel de protección durante brotes y que vacunar contra esta enfermedad, potencialmente tan mortífera, debería ser algo que hacemos cuando tenemos una epidemia de cólera entre manos, además de otras medidas preventivas y de control». En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está almacenando reservas de la vacuna para su uso en emergencias.
El estudio de Epicentre ha valorado la eficacia de dos dosis completas de Shanchol -una de las dos vacunas orales contra la cólera precalificadas por la OMS actualmente disponibles- durante los primeros meses después de ser administrada. Shanchol se considera la más apropiada de las dos opciones para países en desarrollo al ser más asequible y fácil de producir, transportar y almacenar.
Planificación
Este estudio publicado en el NEJM forma parte de un estudio de Epicentre a gran escala sobre la vacuna oral contra el cólera realizado en Guinea en 2012, el primero realizado sobre vacunas del cólera durante un brote en África.
El Ministerio guineano de Sanidad y MSF administraron, a principios de 2012, un total de 316.250 dosis de la vacuna en dos fases en los distritos costeros de Boffa y Forecariah durante un periodo de seis semanas. La campaña de vacunación alcanzó altas tasas de cobertura, del 75,8% en Boffa y del 75,9% en Forecariah.
«Demostramos que con una planificación adecuada y teniendo acceso a las comunidades es posible vacunar a cientos de miles de personas en una zona remota con una población itinerante en un periodo de tiempo relativamente corto», explica Ciglenecki, responsable del proyecto de MSF para la campaña de vacunación en Guinea.
La elevada cobertura redujo la transmisión de la enfermedad en las comunidades inmunizadas. La mayoría de los casos de cólera confirmados procedían de una comunidad local con la cobertura vacunal más baja en la que se tuvo lugar un pequeño brote. Los casos de cólera sospechosos se confirmaron mediante pruebas rápidas. Tras las pruebas, los equipos comprobaban si habían sido vacunados. La vacunación con dos dosis completas de Shanchol se asoció con una protección importante: del 86%, contra el cólera.
La vacuna oral contra el cólera se añadió a la recomendación de la OMS para la prevención y control del cólera en 2010, y en 2013 la OMS y sus socios crearon un stock de vacunas de emergencia. Sin embargo, hasta ahora, la vacuna no se ha utilizado de forma generalizada como herramienta de salud pública para el control de la enfermedad. Preocupaciones sobre su viabilidad, idoneidad y aceptación por parte de las comunidades así como el temor de estar desviando recursos de otros programas médicos han impedido su uso hasta el momento.
«Dado que hasta ahora no habíamos documentado la eficacia de esta nueva vacuna en la vida real en condiciones epidémicas, no teníamos suficiente información para entender su potencial como herramienta para controlar brotes de cólera», afirma Francisco Luquero, principal investigador del estudio. «Ahora sabemos que la vacuna oral contra el cólera confiere un alto nivel de protección durante brotes y que vacunar contra esta enfermedad, potencialmente tan mortífera, debería ser algo que hacemos cuando tenemos una epidemia de cólera entre manos, además de otras medidas preventivas y de control». En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está almacenando reservas de la vacuna para su uso en emergencias.
El estudio de Epicentre ha valorado la eficacia de dos dosis completas de Shanchol -una de las dos vacunas orales contra la cólera precalificadas por la OMS actualmente disponibles- durante los primeros meses después de ser administrada. Shanchol se considera la más apropiada de las dos opciones para países en desarrollo al ser más asequible y fácil de producir, transportar y almacenar.
Planificación
Este estudio publicado en el NEJM forma parte de un estudio de Epicentre a gran escala sobre la vacuna oral contra el cólera realizado en Guinea en 2012, el primero realizado sobre vacunas del cólera durante un brote en África.
El Ministerio guineano de Sanidad y MSF administraron, a principios de 2012, un total de 316.250 dosis de la vacuna en dos fases en los distritos costeros de Boffa y Forecariah durante un periodo de seis semanas. La campaña de vacunación alcanzó altas tasas de cobertura, del 75,8% en Boffa y del 75,9% en Forecariah.
«Demostramos que con una planificación adecuada y teniendo acceso a las comunidades es posible vacunar a cientos de miles de personas en una zona remota con una población itinerante en un periodo de tiempo relativamente corto», explica Ciglenecki, responsable del proyecto de MSF para la campaña de vacunación en Guinea.
La elevada cobertura redujo la transmisión de la enfermedad en las comunidades inmunizadas. La mayoría de los casos de cólera confirmados procedían de una comunidad local con la cobertura vacunal más baja en la que se tuvo lugar un pequeño brote. Los casos de cólera sospechosos se confirmaron mediante pruebas rápidas. Tras las pruebas, los equipos comprobaban si habían sido vacunados. La vacunación con dos dosis completas de Shanchol se asoció con una protección importante: del 86%, contra el cólera.
La vacuna oral contra el cólera se añadió a la recomendación de la OMS para la prevención y control del cólera en 2010, y en 2013 la OMS y sus socios crearon un stock de vacunas de emergencia. Sin embargo, hasta ahora, la vacuna no se ha utilizado de forma generalizada como herramienta de salud pública para el control de la enfermedad. Preocupaciones sobre su viabilidad, idoneidad y aceptación por parte de las comunidades así como el temor de estar desviando recursos de otros programas médicos han impedido su uso hasta el momento.
El poder de las caricias
Nuestro organismo cuenta con entre 6 o 10 millones de sensores táctiles que recogen información tanto del interior como del exterior del cuerpo, siendo el sentido del tacto el más repartido y también el más duradero, de ahí que la piel se convierta en una especie de “órgano social” y el tacto en un instrumento de gran potencial.
Las caricias se muestran, por tanto, como uno de los estandartes de este sentido y, según una reciente investigación, éstas se transmiten desde la piel hasta el cerebro por medio de nervios cuya velocidad de conducción es muy lenta. Las fibras nerviosas tactiles (CTs) como se denominan a los nervios que responden a las caricias tienen un umbral perceptivo muy bajo y los receptores que las activan se localizan en la piel con presencia de vello. Se trata de exactamente los mismos receptores que también conducen las sensaciones de dolor al cerebro.
Estos sensores nos aportan información desde el principio de nuestra vida, por lo que “un fallo en el sistema de CT durante el neurodesarrollo puede impactar negativamente en el funcionamiento del cerebro social y el sentido de sí mismo, tal y como sucede con las personas con trastornos del espectro autista, quienes no procesan adecuadamente el tacto emocional”, afirma Francis McGlone, líder del estudio.
De ahí que los investigadores concluyan que el déficit de caricias durante la vida temprana puede tener efectos negativos sobre una serie de comportamientos y estados psicológicos en la edad adulta, ya que, al no viajar estas sensaciones táctiles al sistema límbico (encargado de gestionar las respuestas emocionales), el desarrollo del cerebro se resiente.
El estudio, que ha sido publicado en la revista Neuron, también alerta de que “en un mundo en el que el tacto queda relegado a un segundo plano con el aumento de las redes sociales que fomentan la comunicación sin contacto, y la disminución de caricias afectuosas en los bebés por parte de cuidadores y padres debido a la las presiones económicas de la vida moderna, es cada vez más importante reconocer cuán vital es una afectuosa caricia”, termina McGlone.
Las caricias se muestran, por tanto, como uno de los estandartes de este sentido y, según una reciente investigación, éstas se transmiten desde la piel hasta el cerebro por medio de nervios cuya velocidad de conducción es muy lenta. Las fibras nerviosas tactiles (CTs) como se denominan a los nervios que responden a las caricias tienen un umbral perceptivo muy bajo y los receptores que las activan se localizan en la piel con presencia de vello. Se trata de exactamente los mismos receptores que también conducen las sensaciones de dolor al cerebro.
Estos sensores nos aportan información desde el principio de nuestra vida, por lo que “un fallo en el sistema de CT durante el neurodesarrollo puede impactar negativamente en el funcionamiento del cerebro social y el sentido de sí mismo, tal y como sucede con las personas con trastornos del espectro autista, quienes no procesan adecuadamente el tacto emocional”, afirma Francis McGlone, líder del estudio.
De ahí que los investigadores concluyan que el déficit de caricias durante la vida temprana puede tener efectos negativos sobre una serie de comportamientos y estados psicológicos en la edad adulta, ya que, al no viajar estas sensaciones táctiles al sistema límbico (encargado de gestionar las respuestas emocionales), el desarrollo del cerebro se resiente.
El estudio, que ha sido publicado en la revista Neuron, también alerta de que “en un mundo en el que el tacto queda relegado a un segundo plano con el aumento de las redes sociales que fomentan la comunicación sin contacto, y la disminución de caricias afectuosas en los bebés por parte de cuidadores y padres debido a la las presiones económicas de la vida moderna, es cada vez más importante reconocer cuán vital es una afectuosa caricia”, termina McGlone.
Ser desconfiado triplica la probabilidad de sufrir demencia
El pensar que los demás se mueven normalmente por puro egoísmo, desconfiar por tanto de todo y de todos y ver también la vida desde el punto de vista del “vaso medio vacío” provoca que los desconfiados cínicos sean más proclives a sufrir demencia en la edad adulta.
Esta ha sido la impactante conclusión del estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental en Kuopio (Finlandia) quienes han publicado su trabajo en la revista Neurology.
Se trata de la primera vez que se investiga una relación directa entre el cinismo y la demencia. Para ello, los expertos analizaron los datos de 1.449 personas, con una edad promedio de 71 años, a los que realizaron pruebas para el diagnóstico de demencia, así como un cuestionario que medía su nivel de cinismo (con preguntas como: ¿es más seguro no confiar en nadie?). Según los resultados obtenidos, los participantes fueron divididos en tres grupos según su nivel de desconfianza cínica.
El seguimiento de los participantes se realizó durante unos 10 años. Tras este período, 622 personas habían completado las pruebas y a 46 se les había diagnosticado demencia. Tras examinar el volumen total de datos, los investigadores descubrieron que las personas con los niveles más altos de desconfianza eran tres veces más propensas a desarrollar demencia, que las personas con niveles bajos. De la misma forma, las personas con elevado nivel de desconfianza también eran más propensas a morir antes que las de los grupos con niveles bajos.
“El entender cómo un rasgo de personalidad tal como el cinismo afecta el riesgo de demencia podría darnos un conocimiento importante para reducir esos riesgos”, explica Anna Maija Tolpanen, líder del estudio.
Esta ha sido la impactante conclusión del estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental en Kuopio (Finlandia) quienes han publicado su trabajo en la revista Neurology.
Se trata de la primera vez que se investiga una relación directa entre el cinismo y la demencia. Para ello, los expertos analizaron los datos de 1.449 personas, con una edad promedio de 71 años, a los que realizaron pruebas para el diagnóstico de demencia, así como un cuestionario que medía su nivel de cinismo (con preguntas como: ¿es más seguro no confiar en nadie?). Según los resultados obtenidos, los participantes fueron divididos en tres grupos según su nivel de desconfianza cínica.
El seguimiento de los participantes se realizó durante unos 10 años. Tras este período, 622 personas habían completado las pruebas y a 46 se les había diagnosticado demencia. Tras examinar el volumen total de datos, los investigadores descubrieron que las personas con los niveles más altos de desconfianza eran tres veces más propensas a desarrollar demencia, que las personas con niveles bajos. De la misma forma, las personas con elevado nivel de desconfianza también eran más propensas a morir antes que las de los grupos con niveles bajos.
“El entender cómo un rasgo de personalidad tal como el cinismo afecta el riesgo de demencia podría darnos un conocimiento importante para reducir esos riesgos”, explica Anna Maija Tolpanen, líder del estudio.
El precio por ser tan inteligentes
Hacer funcionar nuestro cerebro requiere de mucha energía y los seres humanos pagamos un alto precio por ser tan inteligentes, ya que ésto nos hizo más débiles físicamente respecto a otros primates, afirma un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Massey (Nueva Zelanda).
Ciertamente el cerebro consume un 20% de nuestra energía cuando descansamos, lo que supone más del doble de lo que consumen los cerebros de los chimpancés y otros primates, por ejemplo. En cuanto a volumen, el promedio humano es de 1.400 centímetros cúbicos, es decir, tres veces más grande que los otros primates.
Para averiguar el impacto de este volumen en nuestro cuerpo, los investigadores revisaron los perfiles de consumo de energía de cinco tejidos diferentes, tres de ellos localizados en el cerebro, en cuatro especies de animales, humanos, chimpancés, monos rhesus y ratones, cuyos tejidos fueron extraídos poco después de la muerte. Utilizaron el metaboloma como medida en las estructuras, detectando alrededor de 10.000 diferentes metabolitos en cada tipo de tejido. La comparativa de los datos dio como resultado que los perfiles de los ratones, monos y chimpancés eran similares, es decir, que la evolución no llegó a alterar significativamente ninguno de sus tejidos. Sin embargo, en el caso del ser humano, el perfil de los tejidos relativos al cerebro se alteró drásticamente en comparación con los demás. Concretamente, los investigadores calcularon que los metabolitos humanos habían evolucionado cuatro veces más rápido que los del chimpancé.
Pero la investigación no dejó de sorprender ahí. Tras un experimento de ejercicio intenso de fuerza con macacos, chimpancés y humanos, que tenía como objeto comprobar si el ser humano es la especie más débil si se tiene en cuenta el tamaño del cuerpo, los participantes humanos demostraron ser sólo la mitad de fuertes que los otros primates.
Según los investigadores, que han publicado su estudio en la revista PloS Biology, no queda claro por qué las diferencias en metabolitos entre los seres humanos y otros primates llevan a una fuerza muscular más débil, pero el argumento de que el responsable puede ser el alto consumo de energía de nuestro cerebro cobra fuerza. “La evolución del ser humano de cerebros más grandes y músculos más débiles no es una coincidencia sino una reasignación de los recursos energéticos entre los tejidos”, afirma Philipp Khaitovich, líder del estudio.
Ciertamente el cerebro consume un 20% de nuestra energía cuando descansamos, lo que supone más del doble de lo que consumen los cerebros de los chimpancés y otros primates, por ejemplo. En cuanto a volumen, el promedio humano es de 1.400 centímetros cúbicos, es decir, tres veces más grande que los otros primates.
Para averiguar el impacto de este volumen en nuestro cuerpo, los investigadores revisaron los perfiles de consumo de energía de cinco tejidos diferentes, tres de ellos localizados en el cerebro, en cuatro especies de animales, humanos, chimpancés, monos rhesus y ratones, cuyos tejidos fueron extraídos poco después de la muerte. Utilizaron el metaboloma como medida en las estructuras, detectando alrededor de 10.000 diferentes metabolitos en cada tipo de tejido. La comparativa de los datos dio como resultado que los perfiles de los ratones, monos y chimpancés eran similares, es decir, que la evolución no llegó a alterar significativamente ninguno de sus tejidos. Sin embargo, en el caso del ser humano, el perfil de los tejidos relativos al cerebro se alteró drásticamente en comparación con los demás. Concretamente, los investigadores calcularon que los metabolitos humanos habían evolucionado cuatro veces más rápido que los del chimpancé.
Pero la investigación no dejó de sorprender ahí. Tras un experimento de ejercicio intenso de fuerza con macacos, chimpancés y humanos, que tenía como objeto comprobar si el ser humano es la especie más débil si se tiene en cuenta el tamaño del cuerpo, los participantes humanos demostraron ser sólo la mitad de fuertes que los otros primates.
Según los investigadores, que han publicado su estudio en la revista PloS Biology, no queda claro por qué las diferencias en metabolitos entre los seres humanos y otros primates llevan a una fuerza muscular más débil, pero el argumento de que el responsable puede ser el alto consumo de energía de nuestro cerebro cobra fuerza. “La evolución del ser humano de cerebros más grandes y músculos más débiles no es una coincidencia sino una reasignación de los recursos energéticos entre los tejidos”, afirma Philipp Khaitovich, líder del estudio.
domingo, 25 de mayo de 2014
Una sola borrachera puede dañar la salud
Tomar 4 o 5 copas de vino, más de 1,5 litros de cerveza o más 200 mililitros de alcohol puro en menos de 2 horas, la definición oficial de consumo excesivo de alcohol, puede dañar la salud de una persona más de lo que se pensaba, según un nuevo estudio publicado en la revista PloS One.
Muchos son los estudios que confirman que el consumo excesivo de alcohol está vinculado a un mayor riesgo de accidentes automovilísticos y lesiones, y por supuesto, daños a largo plazo en el hígado y en otros órganos del cuerpo humano. Ahora, este estudio ha encontrado evidencias de que una sola sesión de borrachera puede dañar la salud debido a las bacterias desprendidas por el intestino al torrente sanguíneo y la liberación de endotoxinas.
Los responsables de este trabajo son un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Medical School en Worcester (EEUU), quienes realizaron un experimento analizando las muestras de sangre de los participantes, 11 hombres y 14 mujeres, que fueron sometidos a un experimento de consumo de bebidas alcohólicas. Los investigadores analizaron las muestras de sangre de los voluntarios tan solo 1 hora después de la ingesta y luego cada media hora durante un período de 4 horas. Finalmente, realizaron una última extracción 24 horas más tarde.
Tras analizar las muestras, los investigadores encontraron signos de un aumento rápido de endotoxinas (más alto en las mujeres que en los hombres) así como ADN bacteriano, lo que indica que las bacterias se habían trasladado desde el intestino hasta el torrente sanguíneo, pudiendo viajar a otras partes del cuerpo. Este estudio prueba, una vez más, que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de infección bacteriana, y que una sola sesión intensiva de consumo de alcohol puede poner en peligro nuestra salud.
Muchos son los estudios que confirman que el consumo excesivo de alcohol está vinculado a un mayor riesgo de accidentes automovilísticos y lesiones, y por supuesto, daños a largo plazo en el hígado y en otros órganos del cuerpo humano. Ahora, este estudio ha encontrado evidencias de que una sola sesión de borrachera puede dañar la salud debido a las bacterias desprendidas por el intestino al torrente sanguíneo y la liberación de endotoxinas.
Los responsables de este trabajo son un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Medical School en Worcester (EEUU), quienes realizaron un experimento analizando las muestras de sangre de los participantes, 11 hombres y 14 mujeres, que fueron sometidos a un experimento de consumo de bebidas alcohólicas. Los investigadores analizaron las muestras de sangre de los voluntarios tan solo 1 hora después de la ingesta y luego cada media hora durante un período de 4 horas. Finalmente, realizaron una última extracción 24 horas más tarde.
Tras analizar las muestras, los investigadores encontraron signos de un aumento rápido de endotoxinas (más alto en las mujeres que en los hombres) así como ADN bacteriano, lo que indica que las bacterias se habían trasladado desde el intestino hasta el torrente sanguíneo, pudiendo viajar a otras partes del cuerpo. Este estudio prueba, una vez más, que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de infección bacteriana, y que una sola sesión intensiva de consumo de alcohol puede poner en peligro nuestra salud.
El abuso de cannabis puede causar psicosis y desembocar en esquizofrenia
Los efectos psicomiméticos del cannabis no son comparables a los de drogas sintéticas como el LSD, pero sí que pueden inducir un brote psicótico pasajero que, en caso de tener antecedentes de enfermedad mental, entrañe un importante riesgo para la salud. En este sentido, una nueva investigación ha revelado que el consumo abusivo de cannabis puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia, siendo especialmente vulnerables quienes son propensos a dichos desórdenes o quienes no han alcanzado la plena maduración de su sistema nervioso, es decir, los niños.
A tenor del conocimiento científico actual, la causa principal de la esquizofrenia es la disfunción de un receptor del glutamato, el NMDAR, que implica el aumento de los niveles de dopamina característico de los efectos psicóticos. El receptor NMDAR debe permanecer excitado en su justa medida, pudiendo realizar su función, vinculada al aprendizaje y la memoria, pero sin comprometer la función celular.
La presente investigación, llevada a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha determinado que el abuso del cannabis y de su compuesto activo, el THC, aumenta desproporcionadamente el peso de la inhibición sobre el sistema NMDAR, lo que desequilibra este delicado balance y puede derivar en cuadros de psicosis e incluso en daños duraderos del sistema nervioso, en caso de individuos predispuestos por herencia genética.
No obstante, dadas las posibilidades terapéuticas del cannabis, los investigadores buscan el modo de paliar dicha influencia vinculada a la esquizofrenia y preservar sus efectos beneficiosos.
A tenor del conocimiento científico actual, la causa principal de la esquizofrenia es la disfunción de un receptor del glutamato, el NMDAR, que implica el aumento de los niveles de dopamina característico de los efectos psicóticos. El receptor NMDAR debe permanecer excitado en su justa medida, pudiendo realizar su función, vinculada al aprendizaje y la memoria, pero sin comprometer la función celular.
La presente investigación, llevada a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha determinado que el abuso del cannabis y de su compuesto activo, el THC, aumenta desproporcionadamente el peso de la inhibición sobre el sistema NMDAR, lo que desequilibra este delicado balance y puede derivar en cuadros de psicosis e incluso en daños duraderos del sistema nervioso, en caso de individuos predispuestos por herencia genética.
No obstante, dadas las posibilidades terapéuticas del cannabis, los investigadores buscan el modo de paliar dicha influencia vinculada a la esquizofrenia y preservar sus efectos beneficiosos.
Llega la lluvia de estrellas que nadie ha visto antes
Nadie la ha visto antes, pero se espera que sea espléndida. Una nueva lluvia de estrellas, proveniente de los restos de la cola del cometa 209P/LINEAR, podrá contemplarse esta noche, del viernes 23 al sábado 24 de mayo. Los astrónomos calculan que dejará en el cielo entre 100 y 400 meteoros por hora, lo que la convierte en una de las lluvias más importantes del año, comparable con las prolíficas Perseidas de agosto.
El cometa LINEAR fue descubierto en febrero de 2004 por un proyecto de búsqueda de asteroides en el que participa la NASA, el MIT y la Fuerza Aérea de EE.UU. Se trata de una roca relativamente oscura, que atraviesa la órbita de la Tierra cada cinco años en su viaje alrededor del Sol. Hace dos años, los expertos en meteoros Esko Lyytinen de Finlandia y Peter Jenniskens del Centro de Investigación Ames de la NASA anunciaron que la Tierra se preparaba para un encuentro con los restos que el cometa había expulsado en los siglos XIX y XX, lo que podría provocar una impresionante tormenta de meteoros, denominada así cuando del cielo caen más de mil estrellas por hora.
Ese encuentro sucederá la madrugada del sábado, pero la mayoría de los astrónomos no son tan optimistas con respecto a la cantidad de fogonazos que iluminarán la noche. Creen que como la roca ha perdido material por el camino, una tormenta de meteoros es muy improbable, pero sí calculan que aparecerán entre 100 y 400 por hora. La radiante de esta lluvia, la zona del cielo desde donde parece que provienen todas las estrellas fugaces, está situada en la constelación de Camelopardalis, la Jirafa, muy cerca de la estrella polar, según informa el Planetario de Mallorca. Los fogonazos serán lentos -unos 20 km/s- y grandes, de 1 mm de diámetro, lo que permitirá ver algunas bólidos, esas llamativas «bolas de fuego» que cruzan el cielo.
Desgraciadamente, la hora a la que se producirá el máximo (9.40 hora peninsular española) hará que la mayor y mejor parte de esta lluvia sea invisible desde nuestra latitud, aunque sí podremos disfrutar de las primeras estrellas fugaces a partir de las cinco de la mañana del sábado. La zona más favorable para la observación de este fenómeno será el noroeste del continente americano (Estados Unidos y Canadá).
Para la observación, como ocurre con todos los fenómenos astronómicos, se recomienda escoger una zona oscura, lejos de las luces de las ciudades y sin obstáculos visuales como montañas, grandes árboles o edificios. Túmbese bien abrigado en una hamaca y prepárese para pedir un deseo (o más).
El cometa LINEAR fue descubierto en febrero de 2004 por un proyecto de búsqueda de asteroides en el que participa la NASA, el MIT y la Fuerza Aérea de EE.UU. Se trata de una roca relativamente oscura, que atraviesa la órbita de la Tierra cada cinco años en su viaje alrededor del Sol. Hace dos años, los expertos en meteoros Esko Lyytinen de Finlandia y Peter Jenniskens del Centro de Investigación Ames de la NASA anunciaron que la Tierra se preparaba para un encuentro con los restos que el cometa había expulsado en los siglos XIX y XX, lo que podría provocar una impresionante tormenta de meteoros, denominada así cuando del cielo caen más de mil estrellas por hora.
Ese encuentro sucederá la madrugada del sábado, pero la mayoría de los astrónomos no son tan optimistas con respecto a la cantidad de fogonazos que iluminarán la noche. Creen que como la roca ha perdido material por el camino, una tormenta de meteoros es muy improbable, pero sí calculan que aparecerán entre 100 y 400 por hora. La radiante de esta lluvia, la zona del cielo desde donde parece que provienen todas las estrellas fugaces, está situada en la constelación de Camelopardalis, la Jirafa, muy cerca de la estrella polar, según informa el Planetario de Mallorca. Los fogonazos serán lentos -unos 20 km/s- y grandes, de 1 mm de diámetro, lo que permitirá ver algunas bólidos, esas llamativas «bolas de fuego» que cruzan el cielo.
Desgraciadamente, la hora a la que se producirá el máximo (9.40 hora peninsular española) hará que la mayor y mejor parte de esta lluvia sea invisible desde nuestra latitud, aunque sí podremos disfrutar de las primeras estrellas fugaces a partir de las cinco de la mañana del sábado. La zona más favorable para la observación de este fenómeno será el noroeste del continente americano (Estados Unidos y Canadá).
Para la observación, como ocurre con todos los fenómenos astronómicos, se recomienda escoger una zona oscura, lejos de las luces de las ciudades y sin obstáculos visuales como montañas, grandes árboles o edificios. Túmbese bien abrigado en una hamaca y prepárese para pedir un deseo (o más).
Descubiertas unas ‘células escudo’ que protegen los tumores
La inmunoterapia contra el cáncer —enseñar al sistema de defensa del organismo a atacar a las células tumorales— se presenta como la nueva revolución en oncología. Pero no es fácil. La revista Nature Medicine ha publicado un artículo en el que el proceso no se centra directamente en combatir las células tumorales, sino en otras que pululan a su alrededor y que, de alguna manera, hacen de escudo. El trabajo, que han realizado científicos del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, consiste, básicamente, en identificar unos péptidos (cadenas cortas de aminoácidos, que son los eslabones que forman las proteínas) que tienen la capacidad de unirse específicamente a estas células escudo,las células supresoras de origen mieloide (MDSC por sus siglas en inglés). De esta manera, las marcan e identifican para dirigir un ataque que las elimine.
Esa es la segunda parte del ensayo: unir a estos péptidos con unos anticuerpos. Al conjunto resultante lo han llamado en inglés peptibodies(pepticuerpos). El resultado es similar al de añadir un explosivo a una llave: solo actuará contra la cerradura específica. Con este proceso se puede dirigir el ataque a las células que se quieren eliminar, las MDSC. Así, las células tumorales quedan expuestas al sistema inmunitario convenientemente educado.
Larry Kwak, quien ha dirigido el trabajo junto a Hong Qin, lo explica así: “Hace una década que sabíamos que estas células bloqueaban[LAS MDCS] la respuesta inmune, pero no habíamos sido capaces de desactivarlas porque no teníamos identificada la diana”.
contaba con una idea de qué parte de las MDSC eran las mejores para actuar, recurrió a un sistema que podría calificarse de poco sutil: probar a ciegas toda una serie de péptidos de las librerías que existen, hasta encontrar los que se unían a la superficie de estos escudos de las células tumorales. Al final encontraron dos, que llamaron G3 y H6. Estos tenían una ventaja añadida: no solo se unían a las MDSC que se querían eliminar, sino que, además, no se unen a otro tipo de células. Eso es importante porque permite dirigir la terapia, y es clave para, si se llega a probar en humanos, evitar efectos secundarios.
Para verificar que esta idea funciona, los investigadores trataron ratones con dos tipos de cáncer de timo (un pequeño órgano que se encuentra en el pecho y produce, en los primeros momentos del desarrollo, células inmunitarias) con varias combinaciones: a unos les dieron los nuevos pepticuerpos; a otros les dieron otras sustancias que hicieron de control. Lo primero que vieron es que el grupo tratado con las nuevas moléculas reducía su cantidad de MDSC, lo que era señal de que la idea funcionaba. “Es la primera demostración de que podemos crear anticuerpos para esas células. Es una diana radicalmente novedosa para la inmunoterapia”, ha dicho Kwak.
El investigador cree que, a partir de ahora, puede volver a la idea inicial de provocar una respuesta inmunitaria (que generalmente se llama vacuna, aunque no funciona como las que conocemos para muchasenfermedades infecciosas) para estimular la respuesta inmunológica contra las células cancerosas. Esto, hasta ahora, no había funcionado. “La clave para llevar las vacunas del cáncer a otro nivel es combinarlas con inmunoterapias destinadas al microentorno del tumor”, expone Kwak.
Pero esto no es suficiente. El verdadero objetivo de los investigadores no son las células que hacen de escudo, sino verificar que, una vez eliminado este, los tumores disminuían. Y esto también lo comprobaron: trataron a los ratones con los pepticuerpos diariamente durante dos semanas, y, al final, los cánceres se habían reducido a la mitad.
Las noticias son esperanzadoras, pero incompletas. Por ejemplo, los propios autores del trabajo indican que no saben exactamente cómo actúan las MDSC en su papel de protector de las células tumorales. Sin embargo, los investigadores ya están trabajando para extender sus hallazgos de ratones a humanos.
La mala alimentación es peor para la salud mundial que el tabaco
“Las dietas poco saludables son un riesgo mayor para la salud mundial que el tabaco”, ha afirmado esta mañana Olivier de Schutter, relator especial de Naciones Unidas para la Alimentación. “De la misma manera que el mundo se ha unido para regular los riesgos del tabaco, debe llegarse a un acuerdo marco sobre dietas adecuadas”, ha añadido Schutter ante la inauguración, pasado mañana, del encuentro Hacia una Convención Mundial para Proteger y Promover las Dietas Saludables de la organización Consumers International. Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que la obesidad es responsable de 3,4 millones de muertes al año, y que hay 1.400 millones de personas con sobrepeso.
Schutter, que presentó en 2012 un informe sobre nutrición, recordó las cinco propuestas estrella de aquel trabajo, y lamentó que no se hayan puesto en marcha. Estas son aumentar los impuestos a los productos menos saludables; regular los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, azúcar y sal; limitar la publicidad de la comida basura; replantearse ciertos subsidios agrícolas que abaratan algunos productos y no otros y apoyar a los productores locales para que los consumidores tengan acceso a productos sanos, frescos y nutritivos.
“Los Gobiernos han puesto el foco en aumentar la cantidad de calorías disponibles, pero muy a menudo han sido indiferentes acerca de qué tipo de calorías ofrecen, a qué precio, para quién son accesibles y cómo se comercializan”, ha dicho de Schutter.
Este esfuerzo refleja un efecto pendular: se ha pasado de una preocupación por la insuficiente alimentación a lo contrario. De hecho, el 65% de la población mundial vive ya en países donde hay más muertos por comer de más que por comer de menos. Los últimos datos de la OMS indican que 800 millones de personas pasan hambre, frente a los 1.400 millones que tienen sobrepeso. Y estas malas dietas se relacionan con problemas cardiovasculares, diabetes, osteoartritis y algunos cánceres (mama, endometrio, colon). Además, el sobrepeso se relaciona con el 23% de las enfermedades cardiovasculares, el 44% de la diabetes, la osteoartritis y tumores de mama, endometrio y colon.
Expertos como José López Miranda, del Centro de Investigación Biomédica en Red para la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn), afirma que el problema de la obesidad “es mucho mayor que el del tabaco”. “Casi la mitad de la población de los países desarrollados tiene obesidad o sobrepeso y, mientras el tabaquismo está en descenso, los problemas asociados a una mala dieta van en aumento”, dice.
La directora general de la OMS, Margaret Chan, abundó en esta situación ayer durante la inauguración de la Asamblea Mundial de la Salud. “Parte del mundo está literalmente comiendo hasta morir”, dijo. “No vemos ninguna prueba de que la prevalencia de la obesidad esté disminuyendo en ningún sitio. Los alimentos muy elaborados y las bebidas cargadas con azúcar son ubicuas, populares y baratas”.
Tampoco hay unanimidad sobre las medidas propuestas por Schutter. Por ejemplo, Dinamarca y Hungría plantearon en 2011 imponer una tasa sobre las grasas saturadas, pero los daneses la retiraron dos años más tarde. También Dinamarca, Noruega, Australia y Finlandia han planteado un impuesto sobre las bebidas azucaradas, lo mismo que Italia y Francia. En EE UU, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg abanderó la prohibición de las bebidas supergrandes, pero no la sacó adelante.
La patronal de la industria alimentaria española, FIAB, afirma que “no hay evidencia científica alguna de que los impuestos, y en especial los discriminatorios, sean la solución para resolver problemas complejos como los relacionados con las dietas y con estilos de vida”, y señala que, en España, la ingesta media de calorías ha bajado un 13% entre 1964 y 2012. Por eso insiste en que “no hay alimentos buenos o malos”, y que formas de vida como el sedentarismo son clave en la obesidad.
En cambio, la idea de usar impuestos para desincentivar ciertos alimentos le parece “fantástica” a López Miranda. “Con los ácidos grasos trans sería lo más adecuado, porque el ser humano puede vivir sin ellos. Lo mismo sucede con los azúcares añadidos. Con la sal es distinto, porque, aunque está en la naturaleza, sí necesitamos cierto suplemento”.
jueves, 15 de mayo de 2014
Discutir a menudo aumenta el riesgo de muerte
¿Los factores de estrés inherentes a las relaciones de pareja, familiares o de amistad tienen algún impacto en el riesgo de muerte de una persona? Esta es la pregunta a la querían responder un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).
Para el estudio, publicado en la revista Journal of Epidemiology & Community Health, los expertos analizaron los datos de 9.875 hombres y mujeres de entre 36 y 52 años que formaban parte del Estudio Longitudinal danés sobre trabajo, salud y desempleo. Todos los participantes fueron interrogados sobre sus relaciones sociales en la vida cotidiana, sobre todo por las causas de sus preocupaciones o conflictos y con qué frecuencia se presentaban esas situaciones. El seguimiento a los participantes se realizó desde 2000 hasta 2011.
Durante este período 196 mujeres y 226 hombres fallecieron. Casi la mitad de las muertes fueron provocadas por cáncer, mientras que el resto se debieron a enfermedades cardiovasculares, ictus, accidentes o suicidio.
Tras analizar factores como el género, el estado civil, los síntomas depresivos, el apoyo emocional y la clase social, entre otros elementos influyentes, los investigadores descubrieron que las preocupaciones frecuentes con parejas o hijos estaban vinculadas a entre un 50 y un 100% de mayor riesgo de muerte. Es más las discusiones o conflictos frecuentes con parejas, familiares, amigos y conocidos duplicaban e incluso triplicaban las posibilidades de muerte por cualquier causa en comparación con los participantes que rara vez discutían.
“La habilidad en la gestión del estrés en torno a las relaciones sociales, así como el manejo de conflictos en las parejas y familias pueden ser importantes para ayudar a frenar las muertes prematuras asociadas al estrés”, afirma Rikke Lund, autor del estudio.
Para el estudio, publicado en la revista Journal of Epidemiology & Community Health, los expertos analizaron los datos de 9.875 hombres y mujeres de entre 36 y 52 años que formaban parte del Estudio Longitudinal danés sobre trabajo, salud y desempleo. Todos los participantes fueron interrogados sobre sus relaciones sociales en la vida cotidiana, sobre todo por las causas de sus preocupaciones o conflictos y con qué frecuencia se presentaban esas situaciones. El seguimiento a los participantes se realizó desde 2000 hasta 2011.
Durante este período 196 mujeres y 226 hombres fallecieron. Casi la mitad de las muertes fueron provocadas por cáncer, mientras que el resto se debieron a enfermedades cardiovasculares, ictus, accidentes o suicidio.
Tras analizar factores como el género, el estado civil, los síntomas depresivos, el apoyo emocional y la clase social, entre otros elementos influyentes, los investigadores descubrieron que las preocupaciones frecuentes con parejas o hijos estaban vinculadas a entre un 50 y un 100% de mayor riesgo de muerte. Es más las discusiones o conflictos frecuentes con parejas, familiares, amigos y conocidos duplicaban e incluso triplicaban las posibilidades de muerte por cualquier causa en comparación con los participantes que rara vez discutían.
“La habilidad en la gestión del estrés en torno a las relaciones sociales, así como el manejo de conflictos en las parejas y familias pueden ser importantes para ayudar a frenar las muertes prematuras asociadas al estrés”, afirma Rikke Lund, autor del estudio.
Bostezamos para refrescar nuestro cerebro
La creencia popular de que bostezando oxigenamos el cerebro tiene una nueva tesis: bostezar sirve para enfriar el cerebro y que éste funcione mejor, ya que aumenta su velocidad de respuesta.
Para llegar a esta resolución, un equipo internacional de investigadores de Nueva York y de Viena realizaron un experimento con voluntarios en los que midieron la frecuencia del contagio del bostezo en los transeúntes de Viena (Austria), así como en Arizona (EEUU), tanto en invierno, como en verano. Además, realizaron una prueba con imágenes de personas bostezando donde tenían que comentar sus impresiones. Los resultados generales revelaron que los sujetos en Viena bostezaban más en verano que en invierno. En Arizona, sin embargo, las personas bostezaban más en invierno que en verano.
Al comparar los resultados, los expertos descubrieron que estar expuestos en una zona térmica óptima, esto es, entorno a los 20º centígrados, no sólo afectaba al contagio del bostezo, sino también a su eficiencia mental. Además, el contagio del bostezo disminuía cuando las temperaturas eran bastante altas, por ejemplo 37ºC (en Arizona) o muy bajas, como los 0ºC (en Viena).
Según los investigadores, se trata de un mecanismo subconsciente cuyo objetivo es regular la temperatura del cerebro. Así, “a medida que el bostezo enfría el cerebro, sitúa a éste en una condición de homeostasis óptima que puede ayudarnos a reaccionar más velozmente en una situación de peligro o amenaza”, afirma Jorg Massen, coautor del estudio.
El estudio, que revela que bostezar con demasiado calor o con demasiado frío no tiene efecto alguno en esta mejora de la eficiencia cerebral, ha sido publicado en la revista Physiology & Behavior.
Para llegar a esta resolución, un equipo internacional de investigadores de Nueva York y de Viena realizaron un experimento con voluntarios en los que midieron la frecuencia del contagio del bostezo en los transeúntes de Viena (Austria), así como en Arizona (EEUU), tanto en invierno, como en verano. Además, realizaron una prueba con imágenes de personas bostezando donde tenían que comentar sus impresiones. Los resultados generales revelaron que los sujetos en Viena bostezaban más en verano que en invierno. En Arizona, sin embargo, las personas bostezaban más en invierno que en verano.
Al comparar los resultados, los expertos descubrieron que estar expuestos en una zona térmica óptima, esto es, entorno a los 20º centígrados, no sólo afectaba al contagio del bostezo, sino también a su eficiencia mental. Además, el contagio del bostezo disminuía cuando las temperaturas eran bastante altas, por ejemplo 37ºC (en Arizona) o muy bajas, como los 0ºC (en Viena).
Según los investigadores, se trata de un mecanismo subconsciente cuyo objetivo es regular la temperatura del cerebro. Así, “a medida que el bostezo enfría el cerebro, sitúa a éste en una condición de homeostasis óptima que puede ayudarnos a reaccionar más velozmente en una situación de peligro o amenaza”, afirma Jorg Massen, coautor del estudio.
El estudio, que revela que bostezar con demasiado calor o con demasiado frío no tiene efecto alguno en esta mejora de la eficiencia cerebral, ha sido publicado en la revista Physiology & Behavior.
La contaminación por pesticidas ha llegado también a la Antártida
Los datos científicos recogidos por el trineo de viento, el vehículo eólico del explorador Ramón Larramendi, que se encuentra actualmente circunnavegando Groenlandia, demuestran la existencia de contaminantes orgánicos y pesticidas en la Antártida.
Lo asegura un estudio realizado a partir de muestras recogidas durante una expedición al continente helado. La investigación se presenta esta semana en Basilea (Suiza), durante el congreso anual que la Sociedad Europea de Toxicología y Química Medioambiental (SETAC 2014) celebra del 11 al 15 de mayo.
La Antártida, ese "desierto helado, lejano e impoluto, con barreras naturales que en teoría lo protegen" es en realidad más vulnerable, ha explicado Ana Cabrerizo, directora de este estudio e investigadora del Instituto para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad de la Comisión Europea. En el artículo también participan Jordi Dachs, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua; Ramón Larramendi, que lideró la expedición; Juan Pablo Albar, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), que realizó la recogida de los datos, y Gemma Caballero (IDAEA-CSIC).
Los resultados de este estudio, dicen sus autores en un comunicado de prensa, ponen de manifiesto cómo el ser humano está perturbando la biosfera. Las sustancias que los investigadores han señalado como contaminantes orgánicos "en el aire, la nieve, el agua, la vegetación o las redes tróficas de los organismos en la Antártida marítima" son bifenilos policlorados y pesticidas organoclorados.
Desplazamiento de partículas
Dichas partículas contaminantes, de una vida media-larga, no quedan "atrapadas" en la nieve como en un principio se creía, retrasando así su llegada a la meseta antártica, sino que se van moviendo de las regiones templadas a las más frías.
El trineo de viento pudo realizar un muestreo atmosférico en un recorrido que va desde la Estación Novolazarevskaya, a 75 kilómetros de la costa, hasta el Glaciar Unión, cruzando el Polo Sur durante 35 días.
El vehículo continuará recogiendo datos científicos, esta vez en el interior de la isla de Groenlandia, donde se encuentra investigando las características de la nieve para el Instituto Pirenaico de Ecología, tras haber recorrido más de 500 kilómetros de los 5.000 previstos para la ruta.
Lo asegura un estudio realizado a partir de muestras recogidas durante una expedición al continente helado. La investigación se presenta esta semana en Basilea (Suiza), durante el congreso anual que la Sociedad Europea de Toxicología y Química Medioambiental (SETAC 2014) celebra del 11 al 15 de mayo.
La Antártida, ese "desierto helado, lejano e impoluto, con barreras naturales que en teoría lo protegen" es en realidad más vulnerable, ha explicado Ana Cabrerizo, directora de este estudio e investigadora del Instituto para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad de la Comisión Europea. En el artículo también participan Jordi Dachs, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua; Ramón Larramendi, que lideró la expedición; Juan Pablo Albar, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), que realizó la recogida de los datos, y Gemma Caballero (IDAEA-CSIC).
Los resultados de este estudio, dicen sus autores en un comunicado de prensa, ponen de manifiesto cómo el ser humano está perturbando la biosfera. Las sustancias que los investigadores han señalado como contaminantes orgánicos "en el aire, la nieve, el agua, la vegetación o las redes tróficas de los organismos en la Antártida marítima" son bifenilos policlorados y pesticidas organoclorados.
Desplazamiento de partículas
Dichas partículas contaminantes, de una vida media-larga, no quedan "atrapadas" en la nieve como en un principio se creía, retrasando así su llegada a la meseta antártica, sino que se van moviendo de las regiones templadas a las más frías.
El trineo de viento pudo realizar un muestreo atmosférico en un recorrido que va desde la Estación Novolazarevskaya, a 75 kilómetros de la costa, hasta el Glaciar Unión, cruzando el Polo Sur durante 35 días.
El vehículo continuará recogiendo datos científicos, esta vez en el interior de la isla de Groenlandia, donde se encuentra investigando las características de la nieve para el Instituto Pirenaico de Ecología, tras haber recorrido más de 500 kilómetros de los 5.000 previstos para la ruta.
El esperma más antiguo del mundo
Durante 16 millones de años se ha conservado intacto en una cueva australiana. Se trata del esperma fosilizado más antiguo encontrado hasta ahora, perteneciente a varios ejemplares de ostrácodos, un crustáceo microscópico con características similares al mejillón.
Los ostrácodos son crustáceos muy pequeños. La mayoría apenas mide unos pocos milímetros. El cuerpo blando de estos animales se encuentra resguardadas bajo sus conchas. Bajo ellas están bien protegidos sus órganos reproductores donde se generan las «células de la fertilidad». Según los científicos, estos animales se originaron hace al menos 500 millones de años.
Sin embargo, el tamaño de los órganos (que ocupan un tercio del cuerpo cuando son adultos), y la longitud de sus espermatozoides (que pueden alcanzar o superar un centímetro de longitud) hacen de este crustáceo uno de los seres con las células espermáticas más grandes del reino animal.
Esperma de las actuales especies de ostrácodos Esperma de las actuales especies de ostrácodos M.K.
Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) ha dado con estos pequeños crustáceos en una cueva al noreste de Riversleigh, uno de los yacimientos de fósiles más famosos de Australia. Para su sorpresa no solo han descubierto que vivieron hace 16 millones de años, en el Mioceno, sino también hallaron bajo sus caparazones células de esperma, con núcleos de los espermatozoides- donde previamente estuvo el material genético- en un muy buen estado de conservación.
«Estos son los espermatozoides fosilizados más antiguos que se han encontrado en el registro geológico», explica el profesor Mike Archer, de la Escuela de de Biología, Ciencias de la Tierra y Ciencias del Medio Ambiente de la UNSW, que ha estado excavando en Riversleigh durante más de 35 años.
h2 class="ladillo">
Un modo de reproducción sin cambios
Según cuenta el estudio que publica la revista Proceedings of the Royal Society B, «se demuestra por primera vez que las células gigantes que forman el esperma ya las producían los ostrácodos de agua dulce hace 16 millones de años», una idea que ayudaría a verificar que el modelo de reproducción de estos seres ya se daba desde entonces y que es calificado un «éxito» por la principal investigadora del estudio, Renate Matzke-Karasz. «El modo de reproducción ha permanecido sin cambios», señala.
Los crustáceos encontrados pertenecen a las especies Heterocypris collaris y Newnhamia mckenziana. Las características de los espermatozoides llamaron la atención a los investigadores tanto por su gran tamaño, que solo es superado por algunos insectos, como por la carencia de flagelos -un mecanismo que ayuda a la movilidad del espermatozoide para que éste llegue con éxito a fecundar a las células sexuales femeninas-. Un hecho que han podido comprobar los investigadores a partir de las reconstrucciones en tres dimensiones que han realizado con tomografías de rayos X.
Espermatozoides de un centímetro de longitud
En total, fueron 66 fósiles de ostrácodos los que estudiaron: «Utilizando este método, pudimos reconstruir en tres dimensiones la morfología de las células gigantes de esperma», explica la investigadora. Además, determinaron que la mayor parte de los crustáceos hallados en el yacimiento medían pocos milímetros de longitud, pero los restos de espermatozoides de algunos de ellos, en cambio, alcanzaron hasta un centímetro de longitud.
El buen estado de conservación en el que se han mantenido estos fósiles se debe, según los expertos, a la calcificación de su concha. «Gracias a la calcificación de su concha, que frecuentemente se fosiliza, a menudo se conservan y es fácil de reconocer». Sin embargo, admiten que es raro que las partes blandas se hayan mantenido a lo largo de todos estos años. Una de las hipótesis que barajan es que se deba al alto nivel de fosfatos puesto que éstos favorecen la calcificación.
De hecho, el lugar donde se encontraron fue una cueva frecuentada por murciélagos cuyas deposiciones son ricas en fosfatos y éstas fueron las que probablemente «aseguraron» la conservación de los crustáceos.
Los ostrácodos son crustáceos muy pequeños. La mayoría apenas mide unos pocos milímetros. El cuerpo blando de estos animales se encuentra resguardadas bajo sus conchas. Bajo ellas están bien protegidos sus órganos reproductores donde se generan las «células de la fertilidad». Según los científicos, estos animales se originaron hace al menos 500 millones de años.
Sin embargo, el tamaño de los órganos (que ocupan un tercio del cuerpo cuando son adultos), y la longitud de sus espermatozoides (que pueden alcanzar o superar un centímetro de longitud) hacen de este crustáceo uno de los seres con las células espermáticas más grandes del reino animal.
Esperma de las actuales especies de ostrácodos Esperma de las actuales especies de ostrácodos M.K.
Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) ha dado con estos pequeños crustáceos en una cueva al noreste de Riversleigh, uno de los yacimientos de fósiles más famosos de Australia. Para su sorpresa no solo han descubierto que vivieron hace 16 millones de años, en el Mioceno, sino también hallaron bajo sus caparazones células de esperma, con núcleos de los espermatozoides- donde previamente estuvo el material genético- en un muy buen estado de conservación.
«Estos son los espermatozoides fosilizados más antiguos que se han encontrado en el registro geológico», explica el profesor Mike Archer, de la Escuela de de Biología, Ciencias de la Tierra y Ciencias del Medio Ambiente de la UNSW, que ha estado excavando en Riversleigh durante más de 35 años.
h2 class="ladillo">
Un modo de reproducción sin cambios
Según cuenta el estudio que publica la revista Proceedings of the Royal Society B, «se demuestra por primera vez que las células gigantes que forman el esperma ya las producían los ostrácodos de agua dulce hace 16 millones de años», una idea que ayudaría a verificar que el modelo de reproducción de estos seres ya se daba desde entonces y que es calificado un «éxito» por la principal investigadora del estudio, Renate Matzke-Karasz. «El modo de reproducción ha permanecido sin cambios», señala.
Los crustáceos encontrados pertenecen a las especies Heterocypris collaris y Newnhamia mckenziana. Las características de los espermatozoides llamaron la atención a los investigadores tanto por su gran tamaño, que solo es superado por algunos insectos, como por la carencia de flagelos -un mecanismo que ayuda a la movilidad del espermatozoide para que éste llegue con éxito a fecundar a las células sexuales femeninas-. Un hecho que han podido comprobar los investigadores a partir de las reconstrucciones en tres dimensiones que han realizado con tomografías de rayos X.
Espermatozoides de un centímetro de longitud
En total, fueron 66 fósiles de ostrácodos los que estudiaron: «Utilizando este método, pudimos reconstruir en tres dimensiones la morfología de las células gigantes de esperma», explica la investigadora. Además, determinaron que la mayor parte de los crustáceos hallados en el yacimiento medían pocos milímetros de longitud, pero los restos de espermatozoides de algunos de ellos, en cambio, alcanzaron hasta un centímetro de longitud.
El buen estado de conservación en el que se han mantenido estos fósiles se debe, según los expertos, a la calcificación de su concha. «Gracias a la calcificación de su concha, que frecuentemente se fosiliza, a menudo se conservan y es fácil de reconocer». Sin embargo, admiten que es raro que las partes blandas se hayan mantenido a lo largo de todos estos años. Una de las hipótesis que barajan es que se deba al alto nivel de fosfatos puesto que éstos favorecen la calcificación.
De hecho, el lugar donde se encontraron fue una cueva frecuentada por murciélagos cuyas deposiciones son ricas en fosfatos y éstas fueron las que probablemente «aseguraron» la conservación de los crustáceos.
Sin agua no hay salida a la pobreza
Sin agua no hay salud. Ni educación. Ni igualdad entre sexos. Puede alguna de estas relaciones no ser obvia, pero todas existen. La primera es quizás la más clara: la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que por cada dólar invertido en suministro de agua potable se ahorran entre 3 y 34 en sanidad. Las horas que pasan los menores transportando este líquido en lugar de ir a la escuela explica la segunda. El hecho de que sean las mujeres las que suelen cargar con el peso de proveer a sus comunidades tras interminables recorridos en busca de pozos o ríos aclara la tercera. Y son solo tres ejemplos: agricultura, energía, nutrición, mortalidad infantil tienen una estrecha relación con el agua. Sin ella no hay desarrollo ni salida a la pobreza.
Todavía quedan en el mundo 760 millones de personas que no tienen acceso a agua potable. Representan algo más de un 10% de la población del planeta. No es una cifra despreciable, pero hace solo 15 años eran más del doble. Con ello, la meta que se planteó la ONU dentro de los Objetivos del Milenio se ha cumplido. No así en cuanto al acceso a saneamiento: 2.500 millones carecen de él. Unicef y la OMS resumen los próximos retos en cinco propuestas: nadie debe defecar al aire libre (en 2011 todavía lo hacían 1.000 millones de personas); todos deben disponer de agua potable, saneamiento e higiene en el hogar; esto también debe suceder en todas las escuelas y centros de salud; las instalaciones deben ser sostenibles; las inequidades en el acceso han de ser eliminadas. Lo que no es tan evidente es la vía para realizarlas. La ONU está preparando los objetivos post 2015, que marcarán la agenda del desarrollo humano hasta 2030. El acceso al agua es uno de los candidatos a estar entre la decena de metas que conseguir, pero también puede quedarse fuera, disperso entre otras, ya que es transversal a muchas como las antes mencionadas.
España, que participa en la elaboración del borrador que se presentará en la ONU el próximo julio sobre la agenda post 2015, es uno de los países que presiona para que el agua sea uno de los objetivos medibles, con entidad propia. El secretario de Estado de Cooperación Internacional, Gonzalo Robles Orozco, que ha participado esta semana en el Tercer Encuentro de la Gobernanza del Agua de la OCDE en la Casa de América de Madrid, explica que la posición del Gobierno: "El acceso a agua limpia es un derecho humano y ha de ser reconocido como tal. Parece que vamos por el buen camino. Y todo hace pensar que está al alcance de la mano que en 15 años todo el mundo tenga acceso a agua en condiciones de salubridad. El reto es la gestión de los residuos".
El saneamiento no es un problema menor. Conseguir llevar agua a cualquier rincón del planeta puede convertirse en un esfuerzo inútil si los desechos que generan sus habitantes la contaminan. "Si se llevan 100.000 litros a una población, deben de salir después por algún lado", ejemplifica Marco Antonio Fortín, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados de Ecuador, país, como la mayoría de los de su región, que trabaja para tratar las aguas negras que se generan sobre todo en las zonas rurales creando problemas de salud para sus poblaciones. En ocasiones, fatales.
El problema del saneamiento es doble: por un lado requiere de infraestructuras más complejas; por otro, las inversiones son menos visibles, según Aziza Akhmouch, directora del programa de Gobernanza del Agua de la OCDE: "Cuando un político, un alcalde, por ejemplo, lleva agua potable a una población donde no la había, el reconocimiento es inmediato y el rédito, también. El saneamiento es una segunda etapa más complicada de implementar pero que tiene un gran impacto, ya que su ausencia contamina los acuíferos y también repercute en la salud de las comunidades". Akhmouch no es tan optimista como Robles Orozco con respecto a conseguir agua salubre universal en 15 años. "El reto debe ser ambicioso, porque aunque haya regiones del planeta donde no se pueda conseguir, en muchas otras seguramente sí, y será un incentivo para todas ellas. Pero debemos tener en cuenta que las zonas que no gozan hoy de suministro son precisamente aquellas donde es más difícil llevarlo", explica.
Un equipo español descubre cómo frenar el cancer y su mtástasis
Investigadores españoles han descubierto que la proteína TC21 juega un papel esencial en el desarrollo del cáncer de mama y de la metástasis de pulmón, dos procesos malignos que quedan bloqueados cuando se elimina o inhibe esta proteína. La investigación, dirigida y presentada por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC-IBMCC), Xosé R. Bustelo, se publica hoy en «Nature Communications» ha sido financiada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), y ha contado con la colaboración de los grupos de investigación liderados por los investigadores Balbino Alarcón, del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” de Madrid, y Mercedes Dosil, de la Universidad de Salamanca.
«Hemos demostrado que esta proteína puede ser una buena diana terapéutica para el cáncer de mama porque su inhibición no causa daños al organismo y, en cambio, sí es muy efectiva para frenar los tumores de mama y las metástasis de pulmón» pero a partir de ahora los esfuerzos de la investigación se centrarán en encontrar inhibidores de esta proteína. «Es un camino largo que supone años de estudio y de multitud de fases y pruebas hasta llegar a una terapia efectiva» en pacientes pero «vale la pena apostar por ello», aseguró Bustelo.
Tumores más frecuentes
El cáncer de mama constituye uno de los tumores más frecuentes en las mujeres españolas, diagnosticándose aproximadamente 22.000 casos nuevos cada año. Este porcentaje representa el 30% de todos los cánceres detectados en mujeres en nuestro país. El número de casos y las tasas de incidencia han aumentado lenta pero progresivamente a lo largo de los últimos años, un hecho debido tanto al envejecimiento de la población como a diagnósticos cada vez más precoces de esta enfermedad.
Pese a la mejora en el diagnóstico y tratamiento, este tumor sigue siendo todavía la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas (por ejemplo, 6.300 fallecimientos en el año 2011). Muchas de estas muertes se deben al desarrollo de resistencias a los tratamientos en uso actualmente, la malignidad intrínseca de algunos subtipos de tumor y, sobre todo, al desarrollo de metástasis que dificultan altamente el tratamiento efectivo de los pacientes. Es por tanto relevante el poder identificar nuevas dianas terapéuticas que permitan abordar estos problemas, bien de manera independiente o combinada con terapias ya existentes.
Ruta de señalización
El trabajo del grupo de Bustelo ha permitido identificar una nueva ruta de señalización, es decir el conjunto de respuestas de la célula de determinados estímulos, que tiene papeles relevantes tanto en el desarrollo del tumor primario de mama como para la supervivencia de las células cancerosas metastásicas que se han diseminado y establecido en el pulmón. Gracias a ello, la eliminación de la proteína R-Ras2/TC21 implicada en dicha ruta bloquea el desarrollo de estos dos procesos malignos.
R-Ras2, también denominada como TC21, es una proteína muy parecida a los miembros de la familia Ras. Estos genes suelen mutar (cambiar) y estar implicados en el desarrollo del cáncer. Esto hizo sospechar que R-Ras2 debería tener también un papel fundamental en el desarrollo de tumores y, por tanto, representar una potencial para el desarrollo de nuevos fármacos. Este trabajo ha confirmado esta idea puesto que, utilizando diversos modelos experimentales en ratón, se demostró que la eliminación de la proteína R-Ras2 provocaba un freno en el crecimiento de tumores de mama y, además, un bloqueo en el desarrollo de metástasis en pulmón. El trabajo ha demostrado también que la eliminación de esta proteína afecta por igual al desarrollo y propiedades metastásicas de los dos de los subtipos más frecuentes de tumores de mama, los conocidos por Her2 positivos y los triple negativos. Éstos últimos son, actualmente, los más difíciles de tratar a nivel clínico debido a su alta malignidad.
Tumores resistentes
Este estudio también permitió descubrir que la inactivación crónica de esta proteína puede dar lugar a la aparición de fenómenos de resistencia en tumores de mama a muy largo plazo. Este es un problema habitual en la clínica y que da lugar a la generación de tumores resistentes a las terapias aplicadas o, alternativamente, a la recurrencia de los mismos tras la finalización de los tratamientos antitumorales. Dado que el estudio ha identificado también los mecanismos moleculares por los que se produce dicha resistencia, los datos obtenidos permitirán el desarrollo de estrategias terapéuticas para prevenirla.
En un trabajo previo realizado también conjuntamente por Bustelo y Alarcón, se había demostrado que la eliminación de esta proteína en ratones sanos no inducía ningún efecto colateral o enfermedad, lo que sugiere que futuras terapias basadas en la inactivación de la ruta de R-Ras2 no darán lugar a efectos colaterales perniciosos en pacientes.
Como apunta Bustelo, «el estudio nos permite predecir tanto los aspectos positivos como negativos que se derivarán de la eliminación de esta proteína en tumores de mama. La ventaja es que hemos aprendido también cómo combatir los aspectos negativos derivados de su desactivación». Demuestra, añade Alarcón, que «la eliminación o desactivación de R-Ras2 puede ser una buena vía terapéutica en cáncer de mama, dado que hemos demostrado que la eliminación de esta proteína bloquea el desarrollo de los tumores y las metástasis sin inducir efectos negativos destacables en el organismo».
Asignatura pendiente
El siguiente paso es el desarrollo de fármacos que bloqueen de manera específica esta proteína. Este objetivo está en curso en estos momentos y requerirán un largo plazo para desarrollo de nuevas fases de investigación pre-clínica como clínica. Otra pregunta pendiente es si la desactivación de esta proteína puede contribuir a frenar otros tipos de tumores. Usando estrategias similares a las del presente estudio se ha visto que ello no es así en algún tipo de tumor como el de piel o colon, «pero sí hay resultados positivos preliminares en otros tipos tumorales como es el caso de linfomas», apunta Bustelo.
«Hemos demostrado que esta proteína puede ser una buena diana terapéutica para el cáncer de mama porque su inhibición no causa daños al organismo y, en cambio, sí es muy efectiva para frenar los tumores de mama y las metástasis de pulmón» pero a partir de ahora los esfuerzos de la investigación se centrarán en encontrar inhibidores de esta proteína. «Es un camino largo que supone años de estudio y de multitud de fases y pruebas hasta llegar a una terapia efectiva» en pacientes pero «vale la pena apostar por ello», aseguró Bustelo.
Tumores más frecuentes
El cáncer de mama constituye uno de los tumores más frecuentes en las mujeres españolas, diagnosticándose aproximadamente 22.000 casos nuevos cada año. Este porcentaje representa el 30% de todos los cánceres detectados en mujeres en nuestro país. El número de casos y las tasas de incidencia han aumentado lenta pero progresivamente a lo largo de los últimos años, un hecho debido tanto al envejecimiento de la población como a diagnósticos cada vez más precoces de esta enfermedad.
Pese a la mejora en el diagnóstico y tratamiento, este tumor sigue siendo todavía la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas (por ejemplo, 6.300 fallecimientos en el año 2011). Muchas de estas muertes se deben al desarrollo de resistencias a los tratamientos en uso actualmente, la malignidad intrínseca de algunos subtipos de tumor y, sobre todo, al desarrollo de metástasis que dificultan altamente el tratamiento efectivo de los pacientes. Es por tanto relevante el poder identificar nuevas dianas terapéuticas que permitan abordar estos problemas, bien de manera independiente o combinada con terapias ya existentes.
Ruta de señalización
El trabajo del grupo de Bustelo ha permitido identificar una nueva ruta de señalización, es decir el conjunto de respuestas de la célula de determinados estímulos, que tiene papeles relevantes tanto en el desarrollo del tumor primario de mama como para la supervivencia de las células cancerosas metastásicas que se han diseminado y establecido en el pulmón. Gracias a ello, la eliminación de la proteína R-Ras2/TC21 implicada en dicha ruta bloquea el desarrollo de estos dos procesos malignos.
R-Ras2, también denominada como TC21, es una proteína muy parecida a los miembros de la familia Ras. Estos genes suelen mutar (cambiar) y estar implicados en el desarrollo del cáncer. Esto hizo sospechar que R-Ras2 debería tener también un papel fundamental en el desarrollo de tumores y, por tanto, representar una potencial para el desarrollo de nuevos fármacos. Este trabajo ha confirmado esta idea puesto que, utilizando diversos modelos experimentales en ratón, se demostró que la eliminación de la proteína R-Ras2 provocaba un freno en el crecimiento de tumores de mama y, además, un bloqueo en el desarrollo de metástasis en pulmón. El trabajo ha demostrado también que la eliminación de esta proteína afecta por igual al desarrollo y propiedades metastásicas de los dos de los subtipos más frecuentes de tumores de mama, los conocidos por Her2 positivos y los triple negativos. Éstos últimos son, actualmente, los más difíciles de tratar a nivel clínico debido a su alta malignidad.
Tumores resistentes
Este estudio también permitió descubrir que la inactivación crónica de esta proteína puede dar lugar a la aparición de fenómenos de resistencia en tumores de mama a muy largo plazo. Este es un problema habitual en la clínica y que da lugar a la generación de tumores resistentes a las terapias aplicadas o, alternativamente, a la recurrencia de los mismos tras la finalización de los tratamientos antitumorales. Dado que el estudio ha identificado también los mecanismos moleculares por los que se produce dicha resistencia, los datos obtenidos permitirán el desarrollo de estrategias terapéuticas para prevenirla.
En un trabajo previo realizado también conjuntamente por Bustelo y Alarcón, se había demostrado que la eliminación de esta proteína en ratones sanos no inducía ningún efecto colateral o enfermedad, lo que sugiere que futuras terapias basadas en la inactivación de la ruta de R-Ras2 no darán lugar a efectos colaterales perniciosos en pacientes.
Como apunta Bustelo, «el estudio nos permite predecir tanto los aspectos positivos como negativos que se derivarán de la eliminación de esta proteína en tumores de mama. La ventaja es que hemos aprendido también cómo combatir los aspectos negativos derivados de su desactivación». Demuestra, añade Alarcón, que «la eliminación o desactivación de R-Ras2 puede ser una buena vía terapéutica en cáncer de mama, dado que hemos demostrado que la eliminación de esta proteína bloquea el desarrollo de los tumores y las metástasis sin inducir efectos negativos destacables en el organismo».
Asignatura pendiente
El siguiente paso es el desarrollo de fármacos que bloqueen de manera específica esta proteína. Este objetivo está en curso en estos momentos y requerirán un largo plazo para desarrollo de nuevas fases de investigación pre-clínica como clínica. Otra pregunta pendiente es si la desactivación de esta proteína puede contribuir a frenar otros tipos de tumores. Usando estrategias similares a las del presente estudio se ha visto que ello no es así en algún tipo de tumor como el de piel o colon, «pero sí hay resultados positivos preliminares en otros tipos tumorales como es el caso de linfomas», apunta Bustelo.
Un antidepresivo detiene la formación de placas beta amiloide en alzhéimer
Un antidepresivo común podría sumarse al arsenal terapéutico para la enfermedad de Alzheimer ya que, según una investigación de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en San Louis y la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), parece reducir la producción del compuesto principal de las placas del cerebro asociadas a este enfermedad: la proteína beta amiloide.
Se sabe que la acumulación de placas en el cerebro de esta proteína está estrechamente vinculado con los problemas de memoria y otros problemas cognitivos causados por la enfermedad de Alzheimer. Por eso, muchas investigaciones trabajan en vías que sea eficaces a la hora de detener estos acúmulos de placa para ver si así se puede detener el declive mental característico del alzhéimer.
El trabajo que ahora publica la revista «Science Translational Medicine», realizado en ratones y en personas, muestra que el antidepresivo citalopram, un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina (ISRS), era capaz de detener el crecimiento de las placas en un modelo de ratón de la enfermedad de Alzheimer. Y cuando se probó en adultos jóvenes que eran cognitivamente sanos, los investigadores vieron una única dosis del antidepresivo reducía en un 37 por ciento la producción de beta amiloide, el ingrediente principal de estas placas.
Prematuro
Aunque los resultados son muy alentadores, los autores del trabajo advierten de que sería «prematuro» recomendar el consumo de antidepresivos exclusivamente para retrasar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. «Los antidepresivos parecen estar reduciendo significativamente la producción de beta amiloide –señala dijo el autor principal, John Cirrito, de la Universidad de Washington-. Pero no hay que olvidar que los antidepresivos que aunque generalmente se toleren bien, tienen riesgos y efectos secundarios». Por eso Cirrito cree que hasta que no se pueda probar definitivamente que estos medicamentos ayudan a disminuir o detener la enfermedad de Alzheimer en humanos, «los riesgos no valen la pena. Todavía hay mucho trabajo por hacer», reconoce.
Beta amiloide es una proteína producida normalmente por nuestro cerebro; sin embargo, se ha visto que sus niveles aumentan en el cerebro de pacientes con alzhéimer, lo que produce un acumulo de dicha proteína en forma de placas en el cerebro de los pacientes, aunque también a veces están también presentes en cerebros cognitivamente normales.
El papel de la serotonina, un mensajero químico en el cerebro, en la reducción de la producción de beta amiloide también era conocido. Algunos trabajos de otro de los autores, Yvette Sheline, de la Universidad de Pensilvania, ya había relacionado el tratamiento con antidepresivos con una disminución de los niveles de la placa en personas cognitivamente sanas.
La mayoría de los antidepresivos sen dirigen a mantener la serotonina que circula en el cerebro, por lo que Cirrito y Sheline se cuestionaron si estos fármacos bloqueaban el aumento de los niveles de beta amiloide y podían ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. «Nuestros estudios previos han mostrado una asociación entre los antidepresivos y la reducción de la carga amiloide en el cerebro -apuna Sheline- En estos trabajos habíamos examinado la correlación entre la duración del uso de antidepresivos y la carga de la proteína beta amiloide a través de exploraciones de PET en cerebros de los voluntarios de edad avanzada. Ahora, con este nuevo trabajo hemos dado un paso más lejos y hemos analizado el efecto prospectivo del citalopram en los niveles de la beta amiloide en el líquido cefalorraquíedo de sujetos sanos más jóvenes».
Ya en 2011 los investigadores había testado distintos antidepresivos en ratones jóvenes alterados genéticamente para desarrollar la enfermedad de Alzheimer a medida que envejecían. En estos animales, que aún no habían desarrollado las placas del cerebro, los antidepresivos redujeron la producción de beta amiloide en un promedio del 25% a las 24 horas.
En personas sanas
En este nuevo trabajo los investigadores administraron citalopram a ratones de edad avanzada que ya tenían placas cerebrales. Jin-Moo Lee, utilizó una técnica llamada ‘imagen de doble fotón’ para seguir el crecimiento de las placas en los ratones durante 28 días. Y vieron que el antidepresivo detuvo el crecimiento de las placas existentes y redujo la formación de nuevas placas en un 78%.
En un segundo experimento los científicos administraron a una única dosis de citalopram de 23 personas de entre 18 y 50 que no estaban cognitivamente deteriorados ni padecían depresión. Cuando obtuvieron muestras de líquido cefalorraquídeo a las 24 horas observaron una reducción del 37% en la producción de la proteína beta amiloide.
Ahora el equipo está tratando de comprender los detalles moleculares que hacen que la serotonina incida en la producción de beta amiloide en modelos de ratón. «También planeamos estudiar en grupo de adultos mayores que serán tratados durante dos semanas con antidepresivos -dijo Sheline-. Y si vemos una caída en los niveles de beta amiloide en el líquido cefalorraquídeo después de dos semanas, entonces sabremos que esta reducción beneficiosa de la beta amiloide es sostenible en el tiempo».
Crean un nuevo tipo de ADN sin base en la naturaleza
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Scripps de California (EEUU) ha logrado incorporar nuevas letras al alfabeto genético tras desarrollar una bacteria cuyo ADN incluye dos bases artificiales que no existen de forma natural, creando así el primer organismo vivo semisintético.
El estudio, publicado en la revista Nature, explica que han conseguido que el organismo utilizado para las pruebas, la bacteria “Escherichia coli” replicara sus células con relativa normalidad tras la modificación genética. Para conseguir la replicación de ADN, los investigadores tuvieron que proporcionar el par de bases (d5SICS y dNaM) a la bacteria, de forma artificial, así como las moléculas que las transportan. Afortunadamente, el material genético de las células del nuevo organismo semisintético replicaba las células con cierta velocidad y precisión, sin dificultar su crecimiento ni mostrar signos de perder sus pares de bases no naturales.
Los científicos esperan seguir creando moléculas artificiales que permitan el desarrollo de aminoácidos (componentes de las proteínas) no naturales que permitan la creación proteínas para funciones terapéuticas o de diagnóstico.
La idea de mejorar la estructura de doble hélice del ADN no es nueva; no en vano, el equipo de investigación del Instituto Scripps lleva trabajando en ello desde los años 90, logrando al fin, este hito en biología sintética con la creación del primer organismo semisintético capaz de albergar en su ADN un par de bases artificiales.
El estudio, publicado en la revista Nature, explica que han conseguido que el organismo utilizado para las pruebas, la bacteria “Escherichia coli” replicara sus células con relativa normalidad tras la modificación genética. Para conseguir la replicación de ADN, los investigadores tuvieron que proporcionar el par de bases (d5SICS y dNaM) a la bacteria, de forma artificial, así como las moléculas que las transportan. Afortunadamente, el material genético de las células del nuevo organismo semisintético replicaba las células con cierta velocidad y precisión, sin dificultar su crecimiento ni mostrar signos de perder sus pares de bases no naturales.
Los científicos esperan seguir creando moléculas artificiales que permitan el desarrollo de aminoácidos (componentes de las proteínas) no naturales que permitan la creación proteínas para funciones terapéuticas o de diagnóstico.
La idea de mejorar la estructura de doble hélice del ADN no es nueva; no en vano, el equipo de investigación del Instituto Scripps lleva trabajando en ello desde los años 90, logrando al fin, este hito en biología sintética con la creación del primer organismo semisintético capaz de albergar en su ADN un par de bases artificiales.
La sombra del Teide se alinea con la luna llena
Este miércoles a las 20:30 horas la sombra del Teide, el pico más alto de España ubicado en la isla de Tenerife, se alineará con la salida de la luna llena.
El Teide, un volcán con una altitud de 3718 metros sobre el nivel del mar y 7500 metros sobre el lecho oceánico, formará parte de un espectacular fenómeno que también será retransmitido a través de internet, concretamente en la web live.volcanolife.com, desde a la estación alta del Teleférico del Teide.
El proceso comenzará con la puesta de Sol hacia las 20.30 hora española. La sombra del Teide se proyectará entonces hacia el horizonte este y su sombra irá recorriendo el parque nacional de Tenerife a medida que el Sol vaya ocultándose. El momento más espectacular se producirá cuando el Sol esté a punto de desaparecer bajo el horizonte, ya que la sombra del volcán se apreciará con gran nitidez y belleza. Justo en el lugar señalado por esta gran sombra triangular, aparecerá con todo su esplendor la luna llena.
La alineación de la sombra del pico más alto de España con el satélite natural de la Tierra durará tan solo unos minutos hasta que la noche vaya cerniéndose sobre el día. Este prodigio natural será sustituido por una espléndida luna llena.
El Teide, un volcán con una altitud de 3718 metros sobre el nivel del mar y 7500 metros sobre el lecho oceánico, formará parte de un espectacular fenómeno que también será retransmitido a través de internet, concretamente en la web live.volcanolife.com, desde a la estación alta del Teleférico del Teide.
El proceso comenzará con la puesta de Sol hacia las 20.30 hora española. La sombra del Teide se proyectará entonces hacia el horizonte este y su sombra irá recorriendo el parque nacional de Tenerife a medida que el Sol vaya ocultándose. El momento más espectacular se producirá cuando el Sol esté a punto de desaparecer bajo el horizonte, ya que la sombra del volcán se apreciará con gran nitidez y belleza. Justo en el lugar señalado por esta gran sombra triangular, aparecerá con todo su esplendor la luna llena.
La alineación de la sombra del pico más alto de España con el satélite natural de la Tierra durará tan solo unos minutos hasta que la noche vaya cerniéndose sobre el día. Este prodigio natural será sustituido por una espléndida luna llena.
La pasta de dientes puede afectar a la fertilidad
Los disruptores endocrinos o disruptores hormonales son unas sustancias químicas que interrumpen las funciones de las hormonas naturales y por tanto afectan a la reproducción humana. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Dinamarca y del Centro Europeo de Estudios Avanzados e Investigación de Alemania, han concluido que ciertos productos químicos presentes en el hogar como los productos de higiene personal, pueden afectar a la fertilidad.
A lo largo de su estudio, los investigadores probaron unos 1.000 productos químicos distintos en un bioensayo que arrojó resultados significativos al relacionar estos productos con problemas de fertilidad generalizados. Tanto es así, que el estudio ha demostrado evidencias científicas de que productos tan utilizados como la pasta de dientes, las cremas solares o las botellas de plástico, contienen estas sustancias que actúan como disruptores hormonales.
La forma en la que estas sustancias actúan sobre la fertilidad es la siguiente: dichos productos químicos afectan a la función de los espermatozoides humanos perturbando los mecanismos que subyacen a la fecundación, provocando cambios en el comportamiento de la natación, lo que dificulta la navegación de esperma y por tanto interfiere en la penetración en la capa protectora del óvulo.
Ente las sustancias consideradas tóxicas encontraron Alcanfor 4-metilbencilideno (4 - MBC) , utilizado en algunas cremas solares y, Triclosan, un agente antibacteriano utilizado en la pasta de dientes.
“Por primera vez hemos demostrado una relación directa entre la exposición a disruptores endocrinos de los productos industriales y los efectos adversos sobre la función del esperma humano”,
A lo largo de su estudio, los investigadores probaron unos 1.000 productos químicos distintos en un bioensayo que arrojó resultados significativos al relacionar estos productos con problemas de fertilidad generalizados. Tanto es así, que el estudio ha demostrado evidencias científicas de que productos tan utilizados como la pasta de dientes, las cremas solares o las botellas de plástico, contienen estas sustancias que actúan como disruptores hormonales.
La forma en la que estas sustancias actúan sobre la fertilidad es la siguiente: dichos productos químicos afectan a la función de los espermatozoides humanos perturbando los mecanismos que subyacen a la fecundación, provocando cambios en el comportamiento de la natación, lo que dificulta la navegación de esperma y por tanto interfiere en la penetración en la capa protectora del óvulo.
Ente las sustancias consideradas tóxicas encontraron Alcanfor 4-metilbencilideno (4 - MBC) , utilizado en algunas cremas solares y, Triclosan, un agente antibacteriano utilizado en la pasta de dientes.
“Por primera vez hemos demostrado una relación directa entre la exposición a disruptores endocrinos de los productos industriales y los efectos adversos sobre la función del esperma humano”,
domingo, 4 de mayo de 2014
Implantan con éxito vaginas cultivadas en el laboratorio a cuatro adolescentes
Piel, arterias, uretras, vejigas...y ahora vaginas de laboratorio. La medicina regenerativa ha dado un nuevo paso hacia la fabricación de órganos, a la medida de cada paciente y sin riesgo de rechazo. El equipo de Anthony Atala, director del Centro Médico Wake Forest (EE.UU.), ha generado cuatro vaginas a partir de las células de cuatro pacientes que habían nacido con este órgano atrofiado. En la revista médica «The Lancet» describen su logro: cómo las generaron, las implantaron con éxito, y ocho años después funcionan sin problemas.
Aunque solo sean cuatro casos, el ensayo clínico tiene una gran importancia porque afianza esta estrategia para fabricar órganos personalizados y abre una nueva vía en el campo de la cirugía de reconstrucción vaginal.
Cirugía de cambio de sexo
La técnica sería útil no solo para niñas que nacen con alguna malformación como las pacientes tratadas, sino para mujeres a las que la vagina se les debe extirpar por un cáncer, tienen graves lesiones en esa zona o incluso en operaciones de cambio de sexo de hombre a mujer. En este tipo de cirugías la opción es recrear la vagina con injertos de la propia piel del paciente, aunque los resultados no son los deseables.
En declaraciones a ABC, el propio Atala no descarta esta posibilidad y aclara que aunque su técnica tiene varias aplicaciones, «solo podíamos evaluar una indicación cada vez. Por eso, decidimos empezar con pacientes aquejadas con malformaciones graves».
Las niñas tratadas nacieron con una rara enfermedad llamada síndrome Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), un trastorno genético raro en la que la vagina y , a veces el útero, están subdesarrollados o simplemente no existen. Sus ovarios funcionan sin problemas y la producción de hormonas femeninas también es normal, así como su pubertad. Todo lo demás es normal, salvo que la vagina suele estar acortada o atrofiada lo que convierte las relaciones sexuales en un martirio.
Células musculares y de la piel
Para crearles su nueva vagina, el grupo de Atala tomó muestras del tejido vaginal que aún conservaban y de sus órganos genitales externos. Así aislaron las células musculares y epiteliales necesarias para fabricar el nuevo órgano. Esas células se expandieron y se colocaron en un material biodegradable que actuó como una estructura o andamiaje para que las células crecieran y pudieran crear un tejido con la forma y tamaño necesaria. Aunque antes de su implantación, los científicos tuvieron que coserlas a mano para conseguir la forma deseada.
Entre cinco y seis semanas después de la biopsia, los cirujanos crearon un canal en la pelvis de las jóvenes y suturaron cada una de las vaginas en el aparato reproductor. Con el tiempo, el molde o andamiaje que había dado forma al tejido fue absorbido por el organismo y los nervios y los vasos sanguíneos se formaron en torno a vagina.
En el centro médico Wake Forest se hicieron resonancias magnéticas para comprobar que las vaginas se habían integrado sin problema en el cuerpo de sus pacientes, que el molde había desaparecido y solo había tejido vaginal.
Relaciones sin dolor y con deseo
Los datos de las visitas anuales de seguimiento muestran, ocho años después de la implantación, que sus órganos funcionan de forma normal. Las que entonces eran jóvenes pacientes ya han mantenido relaciones sexuales y aseguran que pueden mantenerlas con total normalidad. No sienten dolor y no interfiere en el deseo sexual.
Además de las resonancias realizadas, las biopsias han confirmado que los nuevos órganos eran similares en forma y función al tejido original, asegura Atlántida Raya Rivera, directora de un laboratorio de Ingeniería de Tejidos en México. Esta doctora y su equipo han colaborado con el grupo de Atala en la investigación.
Vejigas y uretras
Antes de probar con pacientes de verdad, los investigadores demostraron la validez de su técnica en ratones y conejos. Fue en estos experimentos en la década de los 90 donde descubrieron la importancia de utilizar andamiajes biodegradables para dar forma a las células. Vieron cómo este material, una vez realizada su función, es absorbido por el cuerpo, las células depositan materiales para formar una estructura de soporte permanente que reemplaza gradualmente el andamio diseñado con un nuevo órgano.
Y de ahí dieron el salto a humanos. Primero se animaron a desarrollar órganos sencillos como la uretra y la vejiga y se convirtieron en los primeros en implantar en seres humanos órganos cultivado en el laboratorio.
Sus primeros «conejillos de Indias» fueron nueve niños con espina bífida con su vejiga dañada. Y después implantaron, también con éxito, uretras a otros niños de corta edad.
Órganos más complejos
Ahora han vuelto a repetir la estrategia con la vagina, un órgano más complejo. «Lo que demuestra la validez de su estrategia», apunta Ángel Raya, director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona. A Atala se le cuestionaba porque solo podía fabricar órganos muy sencillos como la vejiga –lo más parecido a una pequeña bolsa– y la uretra, una suerte de tubo. «La vagina no es extraordinariamente compleja pero tiene un nivel de complejidad mayor de lo que se había hecho hasta ahora», asegura Raya.
La fórmula funciona, reconoce este experto en Medicina Regenerativa. «Se implantaron en niñas y han crecido de acuerdo a su desarrollo y son funcionales a largo plazo».
Esta misma estrategia no es válida para generar cualquier órgano, pero sí para aquéllos que puedan generarse a partir de células sanas que puedan extraerse de los pacientes y proliferar en matrices de laboratorio. Tejidos y órganos como la piel, las córneas, el hígado, la vejiga o la uretra.
Aunque solo sean cuatro casos, el ensayo clínico tiene una gran importancia porque afianza esta estrategia para fabricar órganos personalizados y abre una nueva vía en el campo de la cirugía de reconstrucción vaginal.
Cirugía de cambio de sexo
La técnica sería útil no solo para niñas que nacen con alguna malformación como las pacientes tratadas, sino para mujeres a las que la vagina se les debe extirpar por un cáncer, tienen graves lesiones en esa zona o incluso en operaciones de cambio de sexo de hombre a mujer. En este tipo de cirugías la opción es recrear la vagina con injertos de la propia piel del paciente, aunque los resultados no son los deseables.
En declaraciones a ABC, el propio Atala no descarta esta posibilidad y aclara que aunque su técnica tiene varias aplicaciones, «solo podíamos evaluar una indicación cada vez. Por eso, decidimos empezar con pacientes aquejadas con malformaciones graves».
Las niñas tratadas nacieron con una rara enfermedad llamada síndrome Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), un trastorno genético raro en la que la vagina y , a veces el útero, están subdesarrollados o simplemente no existen. Sus ovarios funcionan sin problemas y la producción de hormonas femeninas también es normal, así como su pubertad. Todo lo demás es normal, salvo que la vagina suele estar acortada o atrofiada lo que convierte las relaciones sexuales en un martirio.
Células musculares y de la piel
Para crearles su nueva vagina, el grupo de Atala tomó muestras del tejido vaginal que aún conservaban y de sus órganos genitales externos. Así aislaron las células musculares y epiteliales necesarias para fabricar el nuevo órgano. Esas células se expandieron y se colocaron en un material biodegradable que actuó como una estructura o andamiaje para que las células crecieran y pudieran crear un tejido con la forma y tamaño necesaria. Aunque antes de su implantación, los científicos tuvieron que coserlas a mano para conseguir la forma deseada.
Entre cinco y seis semanas después de la biopsia, los cirujanos crearon un canal en la pelvis de las jóvenes y suturaron cada una de las vaginas en el aparato reproductor. Con el tiempo, el molde o andamiaje que había dado forma al tejido fue absorbido por el organismo y los nervios y los vasos sanguíneos se formaron en torno a vagina.
En el centro médico Wake Forest se hicieron resonancias magnéticas para comprobar que las vaginas se habían integrado sin problema en el cuerpo de sus pacientes, que el molde había desaparecido y solo había tejido vaginal.
Relaciones sin dolor y con deseo
Los datos de las visitas anuales de seguimiento muestran, ocho años después de la implantación, que sus órganos funcionan de forma normal. Las que entonces eran jóvenes pacientes ya han mantenido relaciones sexuales y aseguran que pueden mantenerlas con total normalidad. No sienten dolor y no interfiere en el deseo sexual.
Además de las resonancias realizadas, las biopsias han confirmado que los nuevos órganos eran similares en forma y función al tejido original, asegura Atlántida Raya Rivera, directora de un laboratorio de Ingeniería de Tejidos en México. Esta doctora y su equipo han colaborado con el grupo de Atala en la investigación.
Vejigas y uretras
Antes de probar con pacientes de verdad, los investigadores demostraron la validez de su técnica en ratones y conejos. Fue en estos experimentos en la década de los 90 donde descubrieron la importancia de utilizar andamiajes biodegradables para dar forma a las células. Vieron cómo este material, una vez realizada su función, es absorbido por el cuerpo, las células depositan materiales para formar una estructura de soporte permanente que reemplaza gradualmente el andamio diseñado con un nuevo órgano.
Y de ahí dieron el salto a humanos. Primero se animaron a desarrollar órganos sencillos como la uretra y la vejiga y se convirtieron en los primeros en implantar en seres humanos órganos cultivado en el laboratorio.
Sus primeros «conejillos de Indias» fueron nueve niños con espina bífida con su vejiga dañada. Y después implantaron, también con éxito, uretras a otros niños de corta edad.
Órganos más complejos
Ahora han vuelto a repetir la estrategia con la vagina, un órgano más complejo. «Lo que demuestra la validez de su estrategia», apunta Ángel Raya, director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona. A Atala se le cuestionaba porque solo podía fabricar órganos muy sencillos como la vejiga –lo más parecido a una pequeña bolsa– y la uretra, una suerte de tubo. «La vagina no es extraordinariamente compleja pero tiene un nivel de complejidad mayor de lo que se había hecho hasta ahora», asegura Raya.
La fórmula funciona, reconoce este experto en Medicina Regenerativa. «Se implantaron en niñas y han crecido de acuerdo a su desarrollo y son funcionales a largo plazo».
Esta misma estrategia no es válida para generar cualquier órgano, pero sí para aquéllos que puedan generarse a partir de células sanas que puedan extraerse de los pacientes y proliferar en matrices de laboratorio. Tejidos y órganos como la piel, las córneas, el hígado, la vejiga o la uretra.
Un análisis de la respiración podría detectar precozmente el cáncer de pulmón
Tan sencillo como respirar o echar el aliento. Así es el prometedor test que un grupo de investigadores de la Universidad de Louisville ha desarrollado para detectar precozmente el cáncer de pulmón. No es invasivo, es rápido, es barato y además ofrece un diagnóstico tan eficaz y fiable como las pruebas de escáner, al menos en las primeras pruebas realizadas.
El nuevo análisis, que mide la presencia de compuestos carbonílicos en el aliento, se acaba de presentar en el último congreso de la Asociación Americana de Cirugía Torácica. La concentración de estos compuestos refleja las reacciones químicas que se producen en los tumores malignos de pulmón.
Prueba complementaria
Los médicos que lo han desarrollado no creen que pueda reemplazar totalmente al escáncer como prueba de detección, sino convertirse en un complemento a las pruebas de imagen. «Si el análisis de la respiración es negativo, podríamos seguir controlando al paciente sin necesidad de hacerle una biopsia. Si, por el contrario, es positivo se le indicaría esta prueba más agresiva para agilizar el tratamiento», explicó Michael Bousamra.
Los investigadores utilizaron microchips de silicio con un recubrimiento especial para recoger las muestras de aliento. La eficacia del test se ha demostrado, de momento, con 107 pacientes con cáncer de pulmón; de ellos 40 tenían tumores benignos y 7 tumores metastásicos.
El ensayo demostró que la prueba de aliento podría ser mucho más preciso que una prueba de imagen (PET) para descartar a las personas sin cáncer. Para distinguir la enfermedad maligna la sensibilidad fue similar.
El nuevo análisis, que mide la presencia de compuestos carbonílicos en el aliento, se acaba de presentar en el último congreso de la Asociación Americana de Cirugía Torácica. La concentración de estos compuestos refleja las reacciones químicas que se producen en los tumores malignos de pulmón.
Prueba complementaria
Los médicos que lo han desarrollado no creen que pueda reemplazar totalmente al escáncer como prueba de detección, sino convertirse en un complemento a las pruebas de imagen. «Si el análisis de la respiración es negativo, podríamos seguir controlando al paciente sin necesidad de hacerle una biopsia. Si, por el contrario, es positivo se le indicaría esta prueba más agresiva para agilizar el tratamiento», explicó Michael Bousamra.
Los investigadores utilizaron microchips de silicio con un recubrimiento especial para recoger las muestras de aliento. La eficacia del test se ha demostrado, de momento, con 107 pacientes con cáncer de pulmón; de ellos 40 tenían tumores benignos y 7 tumores metastásicos.
El ensayo demostró que la prueba de aliento podría ser mucho más preciso que una prueba de imagen (PET) para descartar a las personas sin cáncer. Para distinguir la enfermedad maligna la sensibilidad fue similar.
Crean un nuevo material que obedece a la luz
Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU) ha desarrollado un material que podría convertirse en el camuflaje perfecto del futuro ya que éste cambia de color y de forma según la luz.
Como si de un camaleón se tratara, el nuevo material hecho de óxido de indio-estaño (material utilizado comúnmente en la fabricación de pantallas), es capaz de generar formas que se adaptan a la luz gracias a la solución de un tipo especial de cristales que cubre dicho material.
¿Cómo funciona? Muy simple. Al recibir luz, se crean cargas negativas o positivas en la lámina metálica que no hacen sino alejar o atraer las partículas, lo que provoca un cambio visual en su superficie. "Podemos aplicar luz en una cierta región y las partículas crean un área cristalina donde todas se agrupan para formar esta estructura de cristal", explica Youngri Kim, líder del estudio.
El trabajo, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, supone un hito en materiales de camuflaje, ya que se trata de la primera vez que éste no necesita patrones o formas establecidas previamente, sino que imita la forma de la luz, convirtiéndose en un camuflaje activo que podría emplearse tanto en vehículos, ropa o tecnología en general. Precisamente el uso más lógico y cercano para este nuevo material podría ser en las pantallas de los smartphones para que éstos ajustaran automáticamente el contraste de la pantalla según la luz que recibieran.
Como si de un camaleón se tratara, el nuevo material hecho de óxido de indio-estaño (material utilizado comúnmente en la fabricación de pantallas), es capaz de generar formas que se adaptan a la luz gracias a la solución de un tipo especial de cristales que cubre dicho material.
¿Cómo funciona? Muy simple. Al recibir luz, se crean cargas negativas o positivas en la lámina metálica que no hacen sino alejar o atraer las partículas, lo que provoca un cambio visual en su superficie. "Podemos aplicar luz en una cierta región y las partículas crean un área cristalina donde todas se agrupan para formar esta estructura de cristal", explica Youngri Kim, líder del estudio.
El trabajo, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, supone un hito en materiales de camuflaje, ya que se trata de la primera vez que éste no necesita patrones o formas establecidas previamente, sino que imita la forma de la luz, convirtiéndose en un camuflaje activo que podría emplearse tanto en vehículos, ropa o tecnología en general. Precisamente el uso más lógico y cercano para este nuevo material podría ser en las pantallas de los smartphones para que éstos ajustaran automáticamente el contraste de la pantalla según la luz que recibieran.
El azúcar no tiene la culpa del sobrepeso
Tal como han demostrado investigaciones previas, consultar las etiquetas de información nutricional de los productos al hacer la compra previene el sobrepeso. Sin embargo, no cabe tampoco obsesionarse con la ingesta calórica diaria recomendada (unas 2.000 calorías), ya que depende del peso y de cuán activo es uno físicamente. Es conveniente además diferenciar entre las grasas (sobre todo las saturadas y las trans) y los azúcares, puesto que estos segundos son la mitad de calóricos y no tan nocivos para la salud.
En este sentido, un nuevo estudio ha desmontado los mitos en torno al azúcar, afirmando que su consumo moderado es altamente saludable y que no puede ser el “cabeza de turco” de la epidemia de obesidad y diabetes que padecemos hoy en día. El trabajo, coordinado por la doctoras Carmen Gómez Candela y Samara Palma, ambas de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz, se ha recogido en el “Libro Blanco del Azúcar”, una publicación que ya está disponible en formato electrónico.
El azúcar goza de muy mala fama al ser considerado un alimento hipercalórico y prohibido en la mayoría de las dietas adelgazantes. La doctora Gómez Candela, sin embargo, afirma que el azúcar se comporta como cualquier otro carbohidrato aportando cuatro calorías por gramo y que no existe evidencia científica que asocie su consumo con el desarrollo de la obesidad. A su juicio, lo que realmente se relaciona con la obesidad es un balance energético positivo, es decir, con una ingesta energética superior a los requerimientos del organismo, lo que es relativamente frecuente por la falta de ejercicio físico. En definitiva, el azúcar no es en modo alguno el causante exclusivo del exceso calórico.
Según los autores del trabajo, culpar a este alimento de la acumulación de grasa en el cuerpo y suprimirlo por completo de la dieta al tiempo que mantenemos el sedentarismo y otras malas prácticas solo servirá para agravar nuestra salud.
Tanorexia, la obsesión por estar moreno
ay gente incapaz de vivir sin baños de sol o rayos UVA. Son los tanoréxicos, cuya necesidad de mantener un bronceado perfecto pone en peligro su salud física y mental.
Las chicas de la tribu urbana japonesa Ganguro, que significa caras negras, pasean por el barrio de Shibuya de Tokio luciendo una vestimenta transgresora, melenas decoloradas y una piel excesivamente bronceada. Obtienen su exultante tono corporal tomando el sol o frecuentando las cabinas de rayos UVA. Algunas de ellas incluso simulan un bronceado tropical con un spray marrón que tiñe su piel. Según un estudio realizado por Garnier Delial y la Asociación de Ligas Europeas contra el Cáncer, dos tercios de la población española creen que el moreno excesivo está pasado de moda, justo al contrario de lo que las ganguras consideran lo más cool. Y es que ligar bronce va por barrios.
A pesar de todo, el 31% de los españoles reconoce que toma el sol entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, la franja horaria de mayor insolación. Otros países nos ganan en imprudencia. Este es el caso de Alemania, cuyos habitantes son los que más se exponen en la franja horaria mencionada; Noruega, donde sólo el 61% de la población usa protección solar, o Gran Bretaña, que cuenta con cerca de tres millones de personas que visitan frecuentemente los salones de rayos UVA.
Y es que, aunque cada vez son más los que toman el sol con precaución, los expertos alertan de que en los últimos años ha habido un aumento alarmante del número de personas obsesionadas por mostrar un bronceado exuberante. Su fijación por los baños de sol puede incluso llegar a ser enfermiza y motivo de trastorno psicológico. Es lo que se conoce como tanorexia, un tipo de dismorfobia -falta de aceptación crónica de la imagen corporal o facial- que afecta sobre todo a mujeres de entre 17 y 35 años. Estas, a pesar de estar morenas, siempre se ven pálidas y muestran una necesidad obsesiva por lograr un tono de piel más oscuro. El término tanorexia fue acuñado por dermatólogos estadounidenses para describir a un grupo de pacientes que acudían a sus clínicas con lesiones cutáneas causadas por los rayos ultravioleta y que, a pesar de ello, continuaban con las exposiciones. En opinión de José Luis Carrasco, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense y Coordinador de la Unidad de Psiquiatría de Enlace y de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, "se trata de una preocupación exagerada e irracional por tener la piel bronceada hasta límites antiestéticos e incluso peligrosos". El hecho de no lograr un tono suficientemente oscuro genera en los tanoréxicos angustia y sentimientos de culpa.
?Nunca están conformes con su color de piel y muestran ansiedad ante la idea de perder una sesión de bronceado. Si un día está nublado, van a tomar rayos UVA?, explica Aurora Guerra, Jefa de la sección del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y autora del libro Dermatología Psiquiátrica, de la mente a la piel.
Del mismo modo que los anoréxicos nunca se ven lo suficientemente delgados, los tanoréxicos se perciben pálidos aunque no lo estén. Por eso combinan durante todo el año los baños de sol en la playa o la piscina con las sesiones de UVA en solarios. Juan José Tamayo, especialista de Activa Psicología, explica que "se trata de un trastorno psicológico, no de una enfermedad médica, aunque suele estar acompañada de lesiones cutáneas y otras dolencias dermatológicas. Además, con frecuencia la tanorexia se asocia con el trastorno depresivo mayor, la fobia social, el trastorno obsesivo-compulsivo o, en casos más severos, el trastorno delirante de tipo somático. En este último, el afectado muestra la convicción absoluta e incorregible de que tiene una tonalidad de piel muchísimo más clara de lo que es en realidad".
Para algunos tanoréxicos, dejar de recibir su dosis de radiación puede producir síntomas similares a los de la abstinencia de las drogas, según datos de un estudio publicado en 2006 por investigadores del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest (EE UU). La razón está clara: los rayos UVA de los solarios desencadenan la producción de endorfinas, unas sustancias químicas cerebrales que producen sensación de euforia y alivian el dolor. "Anteriormente habíamos probado que la luz ultravioleta afecta al estado de ánimo. Ahora hemos demostrado que algunos de los que se broncean demasiado experimentan síndrome de abstinencia cuando las sustancias químicas de bienestar quedan bloqueadas", aseguró el líder del estudio, Mandeep Kaur, en un artículo publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology.
tanorexia2Aunque la tanorexia afecta a los dos sexos y pese a que no se ha descrito un perfil psicológico característico, ?la razón del predominio en mujeres jóvenes probablemente se encuentre en factores socioculturales relacionados con el modelo de belleza imperante en occidente desde finales del siglo XX. El canon imperante enfatiza el valor de la delgadez y las tallas pequeñas, la proporción y simetría corporales, y el bronceado de la piel, y los identifica con la salud física y el éxito social. Aunque en un primer momento las mujeres fueron las principales destinatarias de este prototipo de belleza, en los últimos años se ha extendido también a los varones?, explica Tamayo. De ahí que cada vez se cuenten más hombres interesados en torrarse al sol.
Los que sufren tanorexia no reconocen que sufren un trastorno, por lo que no visitan al dermatólogo o al psicólogo por este motivo. "Generalmente, acuden al primero por alteraciones en la piel causadas por la exposición al sol, como manchas, arrugas o cambios en el tamaño o forma de los lunares", señala Guerra.
Además de causar un envejecimiento dérmico prematuro, el bronceado sin control tiene efectos acumulativos y consecuencias fatales. En los últimos veinte años, la cantidad de melanomas en España se ha multiplicado por diez y, según un estudio de la Academia Española de Dermatología y Venereología, seis de cada diez españoles no saben cuál es su fototipo -la capacidad de la piel para absorber la luz solar-. Por tanto, no usan una protección adecuada, uno de los factores de riesgo fundamentales para la aparición de melanomas. "A edades tempranas hay poca incidencia de cáncer cutáneo. Este aparece sobre todo a partir de los 50 años", advierte Guerra. Para evitar un aumento del cáncer de piel en los Estados Unidos, la American Medical Association ha recomendado la prohibición del uso de las lámpara de rayos UVA. En España, la Sociedad Española de Dermatología también aconseja evitar su empleo, además de controlar la exposición al sol, no tomarlo entre las 12 y las 17 horas y utilizar un factor de protección adecuado para cada tipo de piel. Tampoco está de más acudir al menos una vez al año al dermatólogo, para que explore la piel y descarte la presencia de lesiones. No hay que olvidar que, cuando el cáncer cutáneo se detecta en las fases iniciales, la probabilidad de curación ronda el 90%.
Y hay que tener presente que el sol, tomado con moderación, tiene efectos positivos en nuestro organismo. Entre ellos destaca la producción de serotonina, un neurotransmisor del sistema nervioso que produce una sensación de bienestar y relajación. Además, estimula la producción de vitamina D, básica para mantener los huesos sanos; ayuda a dormir mejor y refuerza el sistema inmunológico. Pero a pesar de todas sus bondades, los expertos insisten en que en un país como España, donde hay muchas horas de luz, no hace falta exponerse de forma directa y continua para obtener estos beneficios. ?Está demostrado que el sol mejora nuestro estado de ánimo y la evolución de algunas enfermedades dermatológicas, como la psoriasis, pero tomarlo cinco minutos a la semana en cualquier parte del cuerpo, como la cara, es suficiente para estimular la producción de vitamina D?, comenta Guerra. Para no correr riesgos innecesarios siempre hay que aplicar una protección adecuada al fototipo de la piel y seguir ciertas pautas antes y después de la exposición. Ricardo Ortigosa, del equipo de marketing de Nivea Sun, explica que "conviene aplicar la crema solar antes de salir de casa, aunque utilicemos productos que ofrecen protección inmediata. También es recomendable aplicarla de nuevo cada vez que nos mojamos y nos secamos con la toalla". Para combatir la sequedad en la piel, después siempre hay que nutrirla generosamente. "Es aconsejable el uso de una loción que nos asegure que la piel recupera su nivel normal de hidratación, para que no quede tirante y reseca. Las lociones para después del sol, con ingredientes como el aloe vera o el aceite de aguacate, calman y refrescan a la vez que hidratan intensamente. Esto asegura el bronceado durante más tiempo".
Cuando tomar el sol se convierte en una obsesión y, por tanto, afecta a la autoestima e interfiere en el funcionamiento social, laboral o personal, hay que acudir a un especialista y combinar la terapia psicológica con el tratamiento dermatológico. En algunos casos, también se recurre a los fármacos. "La intervención psicológica pasa por restringir los comportamientos de exposición a los rayos ultravioleta, corregir la distorsión en la percepción corporal y cuestionar la importancia del aspecto físico en la valoración personal. La frecuencia de las sesiones de terapia depende de las características y gravedad del problema, aunque suele ser semanal, y se puede reducir conforme el paciente mejora", concluye Tamayo.
Las chicas de la tribu urbana japonesa Ganguro, que significa caras negras, pasean por el barrio de Shibuya de Tokio luciendo una vestimenta transgresora, melenas decoloradas y una piel excesivamente bronceada. Obtienen su exultante tono corporal tomando el sol o frecuentando las cabinas de rayos UVA. Algunas de ellas incluso simulan un bronceado tropical con un spray marrón que tiñe su piel. Según un estudio realizado por Garnier Delial y la Asociación de Ligas Europeas contra el Cáncer, dos tercios de la población española creen que el moreno excesivo está pasado de moda, justo al contrario de lo que las ganguras consideran lo más cool. Y es que ligar bronce va por barrios.
A pesar de todo, el 31% de los españoles reconoce que toma el sol entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, la franja horaria de mayor insolación. Otros países nos ganan en imprudencia. Este es el caso de Alemania, cuyos habitantes son los que más se exponen en la franja horaria mencionada; Noruega, donde sólo el 61% de la población usa protección solar, o Gran Bretaña, que cuenta con cerca de tres millones de personas que visitan frecuentemente los salones de rayos UVA.
Y es que, aunque cada vez son más los que toman el sol con precaución, los expertos alertan de que en los últimos años ha habido un aumento alarmante del número de personas obsesionadas por mostrar un bronceado exuberante. Su fijación por los baños de sol puede incluso llegar a ser enfermiza y motivo de trastorno psicológico. Es lo que se conoce como tanorexia, un tipo de dismorfobia -falta de aceptación crónica de la imagen corporal o facial- que afecta sobre todo a mujeres de entre 17 y 35 años. Estas, a pesar de estar morenas, siempre se ven pálidas y muestran una necesidad obsesiva por lograr un tono de piel más oscuro. El término tanorexia fue acuñado por dermatólogos estadounidenses para describir a un grupo de pacientes que acudían a sus clínicas con lesiones cutáneas causadas por los rayos ultravioleta y que, a pesar de ello, continuaban con las exposiciones. En opinión de José Luis Carrasco, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense y Coordinador de la Unidad de Psiquiatría de Enlace y de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, "se trata de una preocupación exagerada e irracional por tener la piel bronceada hasta límites antiestéticos e incluso peligrosos". El hecho de no lograr un tono suficientemente oscuro genera en los tanoréxicos angustia y sentimientos de culpa.
?Nunca están conformes con su color de piel y muestran ansiedad ante la idea de perder una sesión de bronceado. Si un día está nublado, van a tomar rayos UVA?, explica Aurora Guerra, Jefa de la sección del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y autora del libro Dermatología Psiquiátrica, de la mente a la piel.
Del mismo modo que los anoréxicos nunca se ven lo suficientemente delgados, los tanoréxicos se perciben pálidos aunque no lo estén. Por eso combinan durante todo el año los baños de sol en la playa o la piscina con las sesiones de UVA en solarios. Juan José Tamayo, especialista de Activa Psicología, explica que "se trata de un trastorno psicológico, no de una enfermedad médica, aunque suele estar acompañada de lesiones cutáneas y otras dolencias dermatológicas. Además, con frecuencia la tanorexia se asocia con el trastorno depresivo mayor, la fobia social, el trastorno obsesivo-compulsivo o, en casos más severos, el trastorno delirante de tipo somático. En este último, el afectado muestra la convicción absoluta e incorregible de que tiene una tonalidad de piel muchísimo más clara de lo que es en realidad".
Para algunos tanoréxicos, dejar de recibir su dosis de radiación puede producir síntomas similares a los de la abstinencia de las drogas, según datos de un estudio publicado en 2006 por investigadores del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest (EE UU). La razón está clara: los rayos UVA de los solarios desencadenan la producción de endorfinas, unas sustancias químicas cerebrales que producen sensación de euforia y alivian el dolor. "Anteriormente habíamos probado que la luz ultravioleta afecta al estado de ánimo. Ahora hemos demostrado que algunos de los que se broncean demasiado experimentan síndrome de abstinencia cuando las sustancias químicas de bienestar quedan bloqueadas", aseguró el líder del estudio, Mandeep Kaur, en un artículo publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology.
tanorexia2Aunque la tanorexia afecta a los dos sexos y pese a que no se ha descrito un perfil psicológico característico, ?la razón del predominio en mujeres jóvenes probablemente se encuentre en factores socioculturales relacionados con el modelo de belleza imperante en occidente desde finales del siglo XX. El canon imperante enfatiza el valor de la delgadez y las tallas pequeñas, la proporción y simetría corporales, y el bronceado de la piel, y los identifica con la salud física y el éxito social. Aunque en un primer momento las mujeres fueron las principales destinatarias de este prototipo de belleza, en los últimos años se ha extendido también a los varones?, explica Tamayo. De ahí que cada vez se cuenten más hombres interesados en torrarse al sol.
Los que sufren tanorexia no reconocen que sufren un trastorno, por lo que no visitan al dermatólogo o al psicólogo por este motivo. "Generalmente, acuden al primero por alteraciones en la piel causadas por la exposición al sol, como manchas, arrugas o cambios en el tamaño o forma de los lunares", señala Guerra.
Además de causar un envejecimiento dérmico prematuro, el bronceado sin control tiene efectos acumulativos y consecuencias fatales. En los últimos veinte años, la cantidad de melanomas en España se ha multiplicado por diez y, según un estudio de la Academia Española de Dermatología y Venereología, seis de cada diez españoles no saben cuál es su fototipo -la capacidad de la piel para absorber la luz solar-. Por tanto, no usan una protección adecuada, uno de los factores de riesgo fundamentales para la aparición de melanomas. "A edades tempranas hay poca incidencia de cáncer cutáneo. Este aparece sobre todo a partir de los 50 años", advierte Guerra. Para evitar un aumento del cáncer de piel en los Estados Unidos, la American Medical Association ha recomendado la prohibición del uso de las lámpara de rayos UVA. En España, la Sociedad Española de Dermatología también aconseja evitar su empleo, además de controlar la exposición al sol, no tomarlo entre las 12 y las 17 horas y utilizar un factor de protección adecuado para cada tipo de piel. Tampoco está de más acudir al menos una vez al año al dermatólogo, para que explore la piel y descarte la presencia de lesiones. No hay que olvidar que, cuando el cáncer cutáneo se detecta en las fases iniciales, la probabilidad de curación ronda el 90%.
Y hay que tener presente que el sol, tomado con moderación, tiene efectos positivos en nuestro organismo. Entre ellos destaca la producción de serotonina, un neurotransmisor del sistema nervioso que produce una sensación de bienestar y relajación. Además, estimula la producción de vitamina D, básica para mantener los huesos sanos; ayuda a dormir mejor y refuerza el sistema inmunológico. Pero a pesar de todas sus bondades, los expertos insisten en que en un país como España, donde hay muchas horas de luz, no hace falta exponerse de forma directa y continua para obtener estos beneficios. ?Está demostrado que el sol mejora nuestro estado de ánimo y la evolución de algunas enfermedades dermatológicas, como la psoriasis, pero tomarlo cinco minutos a la semana en cualquier parte del cuerpo, como la cara, es suficiente para estimular la producción de vitamina D?, comenta Guerra. Para no correr riesgos innecesarios siempre hay que aplicar una protección adecuada al fototipo de la piel y seguir ciertas pautas antes y después de la exposición. Ricardo Ortigosa, del equipo de marketing de Nivea Sun, explica que "conviene aplicar la crema solar antes de salir de casa, aunque utilicemos productos que ofrecen protección inmediata. También es recomendable aplicarla de nuevo cada vez que nos mojamos y nos secamos con la toalla". Para combatir la sequedad en la piel, después siempre hay que nutrirla generosamente. "Es aconsejable el uso de una loción que nos asegure que la piel recupera su nivel normal de hidratación, para que no quede tirante y reseca. Las lociones para después del sol, con ingredientes como el aloe vera o el aceite de aguacate, calman y refrescan a la vez que hidratan intensamente. Esto asegura el bronceado durante más tiempo".
Cuando tomar el sol se convierte en una obsesión y, por tanto, afecta a la autoestima e interfiere en el funcionamiento social, laboral o personal, hay que acudir a un especialista y combinar la terapia psicológica con el tratamiento dermatológico. En algunos casos, también se recurre a los fármacos. "La intervención psicológica pasa por restringir los comportamientos de exposición a los rayos ultravioleta, corregir la distorsión en la percepción corporal y cuestionar la importancia del aspecto físico en la valoración personal. La frecuencia de las sesiones de terapia depende de las características y gravedad del problema, aunque suele ser semanal, y se puede reducir conforme el paciente mejora", concluye Tamayo.
Un vertedero en el fondo del mar
Naciones Unidas estima que cada año 6,4 millones de toneladas de basura acaban en los océanos de todo el mundo. Aves marinas, tortugas y mamíferos mueren al ingerir o enredarse en objetos de plástico, redes de pesca y otros residuos peligrosos. La degradación de algunos de ellos genera microplásticos que pueden contaminar toda la cadena alimenticia. El impacto más visual de esta suciedad marina son las gigantescas islas de plástico que flotan en varios océanos, como el llamado séptimo continente, un impresionante vertedero marino en el Pacífico al que se supone una superficie de entre tres y siete veces España. Pero, ¿qué ocurre en el lecho marino, allí donde nadie ha buscado esa basura?
Un estudio publicado ayer en PLOS One da respuesta a la pregunta. Varios equipos de investigadores de toda Europa han estado más de una década tomando muestras en 32 puntos repartidos por el Atlántico, el Ártico y el Mediterráneo. Y han encontrado que la basura generada por el hombre está en todas partes: desde las playas hasta los fondos marinos más profundos y más remotos. Lugares tan recónditos que ni siquiera se habían explorado hasta entonces. “En muchos casos, estas han sido nuestras primeras visitas. Ha sido sorprendente comprobar que nuestra basura ha llegado allí antes que nosotros”, resume Kerry Howell, de la Universidad de Plymouth (Reino Unido).
Bolsas de plástico, botellas, redes de pesca, madera, vidrio y todo tipo de metales aparecieron en profundidades que van de los escasos 35 metros del Golfo de León hasta los 4.500 del cañón submarino de Cascais. Se encontró basura cerca de la costa, en la plataforma continental, pero también a 2.000 kilómetros del litoral, en la dorsal mesoatlántica, la cordillera submarina que divide el océano de norte a sur. Los autores del trabajo, procedentes de 15 instituciones científicas europeas, destacan que el alto coste y las dificultades técnicas de tomar muestras en las profundidades marinas habían impedido hasta ahora obtener un mapa de los lugares y los tipos de basura de los océanos. Y, por extensión, de conocer el alcance del problema.
Un estudio publicado ayer en PLOS One da respuesta a la pregunta. Varios equipos de investigadores de toda Europa han estado más de una década tomando muestras en 32 puntos repartidos por el Atlántico, el Ártico y el Mediterráneo. Y han encontrado que la basura generada por el hombre está en todas partes: desde las playas hasta los fondos marinos más profundos y más remotos. Lugares tan recónditos que ni siquiera se habían explorado hasta entonces. “En muchos casos, estas han sido nuestras primeras visitas. Ha sido sorprendente comprobar que nuestra basura ha llegado allí antes que nosotros”, resume Kerry Howell, de la Universidad de Plymouth (Reino Unido).
Bolsas de plástico, botellas, redes de pesca, madera, vidrio y todo tipo de metales aparecieron en profundidades que van de los escasos 35 metros del Golfo de León hasta los 4.500 del cañón submarino de Cascais. Se encontró basura cerca de la costa, en la plataforma continental, pero también a 2.000 kilómetros del litoral, en la dorsal mesoatlántica, la cordillera submarina que divide el océano de norte a sur. Los autores del trabajo, procedentes de 15 instituciones científicas europeas, destacan que el alto coste y las dificultades técnicas de tomar muestras en las profundidades marinas habían impedido hasta ahora obtener un mapa de los lugares y los tipos de basura de los océanos. Y, por extensión, de conocer el alcance del problema.
Una mina de uranio atravesará un área protegida en Salamanca
Como si se tratase de una aparición, los grupos de jubilados que pasean por la carretera SA-322 junto a Baños de Retortillo (Salamanca) se detienen, perplejos, ante las oficinas que Berkeley Minera España SA, de matriz australiana, acaba de construir en medio del encinar. Son la primera muestra visible del proyecto Retortillo-Santidad; un plan que, cuando se materialice, albergará una de las pocas minas de uranio a cielo abierto que hay en Europa.
La explotación está ubicada apenas a un kilómetro del balneario, en medio de un bosque mediterráneo de gran valor ecológico y ambiental. De hecho, existen dos directivas europeas que protegen la zona dentro de las redes ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugar de Importancia Comunitaria). Pero estas no han sido obstáculo para que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León emitiese, el 25 de septiembre de 2013, una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable al proyecto. Una “decisión precipitada e incomprensible”, según José Luis Moreno, presidente de la plataforma Stop Uranio; y que choca, además, con la prudencia que sí ha tenido la Comisión Europea al conocer el proyecto, que ha decidido abrir un expediente informativo en respuesta a la denuncia interpuesta, el pasado 30 de agosto, por Stop Uranio. Esta plataforma denuncia que Berkerley “incumple el Programa General de Medio Ambiente de la UE de horizonte 2020”, por el que se pretende “que el capital natural esté protegido y mejorado, además de que se salvaguarden la salud y el bienestar de los ciudadanos”. La Comisión aún está recabando datos y no ha decidido si llevará el expediente adelante.
También los portugueses se han interesado por la mina —la frontera apenas queda a 50 kilómetros—. Grupos ecologistas de ambos países se han reunido recientemente en Villavieja (pueblo al que pertenece parte del yacimiento) para denunciar los daños que explotaciones como esta, en las que se manipula mineral radiactivo, pueden causar a las personas y al medio ambiente.Por su parte, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tiene entre sus competencias exigir a la empresa que cumpla los protocolos que rigen para este tipo de explotaciones. Y si considera que el dossier está incompleto, se lo hace saber. Así ocurrió el pasado 5 de marzo, cuando pidió a Berkeley que hiciese correcciones tras haber observado “carencias significativas”. Le viene a decir que los residuos son radiactivos y deben ser tratados como tales; no como pretende la empresa, que los considera residuos sin más y así podría depositarlosal aire libre o en el hueco que deje la extracción de mineral. “Lo que el CSN pide es un tratamiento similar al que se requiere para los cementerios nucleares”, comenta Gabriel Risco, portavoz de Equo en la región.
Mientras tanto, Berkeley sigue cumpliendo los plazos y aportando la documentación que le exige el CSN y espera que la Administración le autorice a iniciar los trabajos cuanto antes. “Confiamos en que sea a principios de 2015”, dice Francisco Bellón, su director general, quien añade por si alguien dudara de la seguridad del proyecto: “Hemos pedido estudios radiológicos, medioambientales, sobre el impacto del ruido y las explosiones o sobre la restauración de terrenos a empresas especialistas internacionales”. “Entiendo que la mina pueda generar alguna sensibilidad, pero precisamente por eso hemos desarrollado un proyecto absolutamente riguroso”, concluye. Y es que, efectivamente, la “sensibilidad” en la zona es grande; unos porque creen que la mina va a ser el maná que les saque de pobres —Berkeley ha prometido crear 196 empleos—, y otros porque no acaban de entender que “pueda cometerse tal salvajada ecológica y medioambiental, además de que se va a envenenar a la población”, dice Jesús Cruz, autor de un blog muy activo en contra de la mina.
Una proteína rejuvenece el cerebro de ratones
La proteína GDF11 ha dado otra alegría a los investigadores. Según dos artículos que se publican en la edición digital de Science (en papel saldrán el viernes) no solo recupera las células cardiacas en ratones, sino que también mejora sus capacidades intelectuales, rejuveneciéndolas.En concreto, los investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron que inyectando la proteína en ratones con una edad equivalente a los 70 años humanos, estos recuperaban capacidades como la del olfato, que habían perdido con el envejecimiento. El hallazgo tiene una lectura muy interesante, ya que esa proteína también la tenemos los humanos.
Doug Melton, codirector del Centro de Terapias con Células Madre y Medicina Regenerativa de Harvard, señaló que “no podía recordar un hallazgo más emocionante. Esto debe darnos esperanzas para tener un futuro más saludable. Todos nos preguntábamos por qué éramos más fuertes y mentalmente más ágiles cuando éramos jóvenes, y estos dos artículos apuntan a una posible respuesta: los niveles más altos de proteína GDF11 que tenemos de jóvenes. Hay pocas dudas de que, al menos en animales, la GDF11 tiene una increíble capacidad para restaurar las funciones del cerebro y los músculos que se pierden con el envejecimiento”.
Los ensayos son, en este caso, dignos de mención. En unos, simplemente se inyectó la proteína a los ratones. En otros, sin embargo, que usó un método mucho más complejo: se unieron los sistemas circulatorios de dos ejemplares, uno joven y otro viejo, de manera que la sangre llegara de forma natural al animal que tenía menor concentración. En ambos casos los resultados fueron similares. Este sistema, aunque aparatoso, tiene la ventaja de que muestra al natural el funcionamiento de la proteína, unas moléculas que no se pueden dar por vía oral porque las enzimas digestivas las degradan.
Doug Melton, codirector del Centro de Terapias con Células Madre y Medicina Regenerativa de Harvard, señaló que “no podía recordar un hallazgo más emocionante. Esto debe darnos esperanzas para tener un futuro más saludable. Todos nos preguntábamos por qué éramos más fuertes y mentalmente más ágiles cuando éramos jóvenes, y estos dos artículos apuntan a una posible respuesta: los niveles más altos de proteína GDF11 que tenemos de jóvenes. Hay pocas dudas de que, al menos en animales, la GDF11 tiene una increíble capacidad para restaurar las funciones del cerebro y los músculos que se pierden con el envejecimiento”.
Los ensayos son, en este caso, dignos de mención. En unos, simplemente se inyectó la proteína a los ratones. En otros, sin embargo, que usó un método mucho más complejo: se unieron los sistemas circulatorios de dos ejemplares, uno joven y otro viejo, de manera que la sangre llegara de forma natural al animal que tenía menor concentración. En ambos casos los resultados fueron similares. Este sistema, aunque aparatoso, tiene la ventaja de que muestra al natural el funcionamiento de la proteína, unas moléculas que no se pueden dar por vía oral porque las enzimas digestivas las degradan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)